El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg

miércoles, 9 de mayo de 2012

Dos de los casos más vergonzosos del sistema judicial cubano


Aquí les mostramos dos de los casos más vergonzosos del sistema judicial cubano, en el primero e opositor Estiu fue condenado injustamente porque según las autoridades cubanas corrompía menores, en el segundo tres ciudadanos resultan sancionados a 1 año de privación de libertad por tomar un par de calabazas para comer.

Lo notorio del segundo caso no solo radica en la desproporción de la sanción impuesta sino en que quien realiza la denuncia a LA Voz de Oriente es un Oficial del MININT a él agradecemos por su valentía y su confianza en nuestra Agencia de Prensa.

Los sancionados en la Causa fueron:
  • Camilo, Ángel y Enrique
Dr. Ernesto Vera Rodríguez
Redactor





Testimonio político del hecho.

El 28 de Marzo de 2010, día en que daba comienzo la semana santa, fui objeto de una detención por parte del Jefe de sector de la policía nacional revolucionaria, Mayor Walfrido Mendoza, quien me condujo a la unidad policial a las 2:00 pm, para que compareciera ante producto de una denuncia que se había formulado en mi contra por un presunto delito de amenaza y corrupción de menores, a partir de entonces quedé detenido de manera incomunicada, procediendo el oficial Jorge Tamayo a instruirme del caso en cuestión. 

Posteriormente fui interrogado a altas horas de la madrugada del Lunes, siendo mi residencia sometida a un registro para buscar algún documento comprometedor por mis actividades en contra de la política del estado cubano.

El Lunes 5 de Abril del 2010, fui transferido a la prisión de Aguadores de Santiago de Cuba, esposado, en chancleta de baño y a pies, medida cautelar de prisión provisional hasta el esclarecimiento de los hechos, en la que estuve por un período de trescientos veinte y seis días hasta la celebración oficial del juicio oral, en la que me declararon culpable con una sentencia de cuatros años de privación de libertad, el día 25 de Febrero del 2011.

Anteriormente en fecha 25 de Agosto del 2010, se me había señalado la fecha del juicio, pero éste fue suspendido por orientación de la sala de gobierno del Tribunal Provincial, retirando el expediente, no se presentó ningún AUTO por parte de la sala del Tribunal hasta pasado 26 días, haciendo alusión a que el expediente aún no se encontraba listo para someterlo a VISTA. Acentúo el mal procedimiento  de la justicia cubana cuando mi abogado se cansó de preguntar y de exigir el AUTO por lo que estaba pasando y ni la presidenta de la sala y mucho menos la secretaria pudieron explicar, alegando desconocer las causas. El expediente fue enviado a la Habana, devolviéndose  el día 7 de Octubre del 2010, facultad que se tomó la fiscalía provincial al comunicármelo por un encuentro que sostuve con ésta en la prisión provisional de Aguadores en Santiago de Cuba.

Pasaron los días y tuve que hacer una queja ante la fiscalía por la demora del juicio ,alegando que ya estaba fuera de termino y que me iba a ver obligado a presentar el habías corpus y a reafirmar que me encontraba secuestrado por el estado cubano, al valorar este escrito fijaron la fecha del 25 de Febrero del 2011 para la celebración de la vista del juicio oral.

El juicio se celebró muy fuera de lo normal ya que movilizaron a más de 50 policías del orden público y como 20 oficiales de la seguridad del estado cubano, oficiales de la dirección provincial del ministerio del interior, ostentando los grados de Tenientes Coroneles y Mayores, la dirección de justicia provincial, la dirección de la fiscalía provincial y la dirección del tribunal provincial, se bloqueó la calle cerrándose en ambas esquinas por carros policiales y además fui custodiado por 5 policías del penal bien armados y pertrechados; tratando de impedir a toda costa el acceso a los opositores y a mi familia al local que ocupa el tribunal de Palma Soriano.

En la vista oral del juicio se anula mi declaración, me declaran culpable por lo que considero que se me efectuó un juicio amañado e imparcial por parte del estado cubano, prácticamente no me dejaron espacios para la defensa, muchos testigos no asistieron porque el tribunal no lo encontró favorable y que de asistir pondrían en dudas el montaje ultrajado de la denuncia que se preparó para hallarme culpable de un delito común y no político.

En estos momentos estoy bajo libertad supervisada, lo que llaman libertad condicional, a la mitad del cumplimiento de la sanción. Libertad que nunca pedí porque conozco las limitaciones arbitrarias que ellos, el gobierno y todos sus aparatos se encargan de establecer; hoy estoy bajo constante asedio, vigilancia y amenaza de ser revocada la libertad, estoy limitado de movimiento, solo dentro de provincia puedo permanecer y bajo la exigencia de procurarme empleo en el sector del cuenta propista porque el estado no tiene oferta de trabajo.

Debo destacar que en prisión llevé una vida política en defensa de los derechos  humanos, en rebeldía absoluta, con el comportamiento contestatario que caracteriza a un opositor de ideas de consciencias, bien definido en la trinchera de lucha que me tocó en el presidio cubano de hoy. Hay que reconocer la hipocresía de los aparatos del gobierno, que para darme la libertad en el AUTO se explica de manera falsa el buen comportamiento y disciplina además de actitud ante el trabajo que yo asimilé en la prisión alegando el penal que había sido reeducado, que infamia, yo no acepté salir de liberta, al extremo que fui arrastrado a las afueras de la prisión bajo la amenaza verbal de que ya era libre y que cualquier acto que realizara se convertiría en otro delito y que sería procesado nuevamente.   
   

Breve reseña documental del trabajo de
Formación de Valores
 

Inspirado en el mensaje que nos trasmitió S. S. el Papa Juan Pablo ll en la visita que efectuó a Cuba en 1998 y en las palabras de Mons. Pedro Claro Meurice Estiu “EL LEÓN DE ORIENTE”, al darle la bienvenida ante la Arquidiócesis de Santiago de Cuba del cual es primado, me vi en la necesidad de llevar a cabo el proyecto “Mis Derechos Civiles”, que bajo la accesoria de éste obispo (familiar mío) se comenzó insipientemente a crear las bases para un posterior desarrollo de expansión al resto de la juventud cubana.

Cabe destacar las palabras de S. S. el Papa Juan Pablo ll cuando se refiere que aquellas personas educadas en los principios cristianos, así como en su sentido de solidaridad y respeto por la vida, fueron verdaderas comunidades de cariños mutuos, de serena reconciliación. Se caracterizaron también por la unidad, por el profundo respeto a los mayores, del alto sentido de responsabilidad, por el acatamiento sincero de autoridad de los padres, reinaba la alegría y el optimismo tanto en la pobreza como en la riqueza, los deseos de luchas por un mundo mejor y sobre todo para la gran Fe y confianza en Dios.
Por otra parte alude como la comunidad cristiana ha luchado y dedicado su vida para conquistar una existencia mejor, en la que se vean garantizados los derechos humanos indispensables: Trabajo, alimentación, vivienda, educación, seguridad social, participación social, libertad de asociación y para elegir la propia vocación.

La adolescencia ha caído en situaciones que dan por triste resultado la proliferación de la promiscuidad y el empobrecimiento ético, la vulgaridad, las relaciones prematrimoniales a temprana edad y el recurso fácil al aborto; Todo esto deja huellas profundas y negativas en la juventud que está llamada a encarar los valores morales auténticos para consolidación de una sociedad mejor. Hace insistencia en este sector de la población en su cuidado con esmero y facilitarles una adecuada formación catequística, moral y cívica que compete en los jóvenes el necesario “suplemento del alma” que les permita remediar la pérdida de valores y de sentido en sus vidas con una sólida educación humana y cristiana.

Otro tanto de ideas y de pensamientos recae en el prócer e ilustre pedagogo el Padre Félix Varela y Morales, quien nos enseñó a pensar y trató sobre aspecto tan delicado como lo es la impiedad cuando nos hace reflexionar con su relevante frase y cito: “No hay patria sin virtud ni virtud con impiedad”…, de ahí que S.S. el Papa Juan Pablo ll nos dice que llevar una vida limpia es vivir la propia existencia según las normas morales del Evangelio propuesto por la Iglesia; Actualmente se cae en un relativismo moral y en una falta de identidad que sufren los jóvenes, víctima de esquemas culturales vacíos de sentido o de algún tipo de ideología que no ofrece normas morales altas y precisas. Ese relativismo moral genera egoísmo, división, marginación, discriminación, miedo y desconfianza hacia los otros, más cuando un joven vive a su forma, idealiza lo extranjero, se deja seducir por el materialismo desenfrenado, pierde la propias raíces  y anhela la evasión, que además estos comportamientos culminan huyendo del compromiso y de la responsabilidad  para refugiarse en un mundo falso cuya base es la alienación y el desarraigo.

En otro contexto, los valores morales emanan del deseo del ser, de las posibilidades potencialidades inherentes al ser humano. Expresan la esencia del hombre, a la vez que se van transformando y enriqueciendo históricamente con las grandes creaciones de la cultura, la civilización, la humanización, son en concreto, valores de la libertad, la paz, la igualdad, la justicia, el amor y la racionalidad, entre otros.

Puesto que los valores están dentro de uno mismo, cada persona lo posee en diversidad, lo cual condiciona sus puntos de vista sobre la realidad. El diferir los valores de uno sobre los de otro, surgen fricciones que pueden convertirse en problemas de índoles tanto social como ética, y que repercuten en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Educar en valores, como tarea primordial en la Cuba de hoy, es como un rescate para la humanidad que has convertido la vida en un salvajismo animal, producto del secularismo y el ateísmo sin que falte la política neoliberal, que sumado marxismo importado e impuesto en Cuba, solo trae el deterioro de las raíces de cubanía, de religiosidad, de la transculturización que va cambiando la identidad de los ciudadanos y que por ende se van perdiendo los valores patrios.

Finalmente hago conclusión a este documento no sin ante expresar unas palabras de Mons. Pedro Claro Meurice Estiu, mi orientador espiritual cuando le dice a S. S. el Papa Juan Pablo ll en su visita a la Isla de Cuba, y cito: “Cuba es un pueblo que tiene  una entrañable Vocación a la solidaridad, pero a lo largo de su historia ha visto desarticulados o encallados los espacios de asociación y participación de la sociedad civil, de modo que le presento el alma de una nación que anhela reconstruir la fraternidad a base de libertad”…, de manera que por llevar a  cabo la obra de formar en valores, es recorrido el camino que conduce al martirio y a la prisión bajo este gobierno de la Cuba de hoy.     
   

Declaración personal de los hechos
     
El día 9 de Marzo del 2010 asistí a misa a la parroquia San Joaquín de la ciudad de San Luis, localidad donde resido, y al concluir, salgo sobre las 6:40 pm. ,al bajar las escalinatas me encuentro con un grupo de jóvenes de la pastoral de adolescentes, quienes me acompañan en una amena conversación hasta la esquina del parque, donde ellos se desvían para tomar helado en un puesto de un cuenta propista, yo me despido y continúo rumbo a la Autopista Nacional, para encontrarme con Luis Daniel Silva Quintana, presidente en funciones del Colegio de Pedagogo Independiente de Cuba, que al pasar en un transporte para Santiago de Cuba desde Bayamo, me traía una computadora que me había dado una ONG de Europa, para el proyecto de formación de valores. Al caminar media cuadra se me incorpora el menor Niorlis Fulgencio Ramos López , de la pastoral de adolescente y decide acompañarme en el trayecto; En la esquina próxima saludo a una vecina que estaba esperando un transporte para llegar a su hogar (testigo Marnie Arzuaga Oliva que no compareció a juicio por decisión del Tribunal); Continuamos juntos el menor y yo instaurando una amena conversación relacionada con el proyecto de formación de valores, éste se compromete a procurar asistencias de jóvenes y formar parte del grupo asumiendo la posición de líder, al llegar al puente donde me desviaba para la Autopista, éste decide acompañarme para así conocer al presidente del Colegio de Pedagogo Independiente de Cuba. En el trayecto me encuentro con mi ex cuñada en la esquina de su hogar (testigo Aurora Jaile R. que no compareció a declarar por igual decisión del Tribunal). Más adelante llegando al perímetro que delimita la parte urbana me encuentro y saludo a una prima que estaba acompañada de su madre y de una vecina la cual saludo (testigo Juana Estiu Santiago que no compareció a juicio por igual decisión del Tribunal).Por  consiguiente, emprendimos rumbo hasta llegar a la Autopista Nacional.    
  
Después de un corto tiempo, nos mantuvimos esperando pero al ver que iba a anochecer, el menor me plantea que tiene que marcharse porque se hacía tarde y lo iban a regañar en su casa, decido acompañarlo de regreso y al llegar al puente del pueblo nos despedimos, él tomó rumbo a su casa y yo me quedo  saludando a dos jóvenes, cuando de momento el menor retorna para preguntarme sí era verdad que me iba del país (asocia a mi esposa que trabaja como profesora de su escuela quien comentó la supuesta salida), le planteé que tenía que someterme a una segunda entrevista de un proceso que dura unos siete años y que aún no sabía podía ser visado para viajar al extranjero por la vía de refugiado político, se vuelve a despedir y se marchó para su casa, unos de los jóvenes que se encontraba en la esquina (testigo Daniel Rodríguez Crespo, que por sentir temor no se ofreció a testificar aunque de querer hacerlo, el tribunal no lo iba a permitir como en los casos anteriores), es vecino del menor y de mi cuñada Sara Falcón Guillén que sí pudo comparecer a la vista del juicio orar, ya que fue citada por el tribunal, quien declaró que el menor no había tenido alteración en su conducta habitual en el barrio ni en la escuela, ya que ella también es profesora de su escuela, le imparte clases y además es su vecino de una casas más arriba de la de él
En otro orden, lo llamé por teléfono en dos ocasiones al número que éste me había facilitado el día que me conoció, recuerdo que fueron dos martes posterior al 9 de Marzo del 2010, donde debía de asistir a la pastoral de Adolescentes y éste nos asistió en ninguna de las dos ocasiones y que a su vez tenía que encontrarse conmigo para ponerme al tanto de la misión que se había encomendado de la cual estaba comprometido a colaborar.

Nunca negué la confección del papelito que le envié a la escuela citándolo para sostener un encuentro; Consideré que no había hecho nada ilícito, que hubo un mal entendido y que las partes debíamos de aclarar pero para empeorar las cosas la policía no hizo posible esta solicitud mía, se aprovechó para perpetrar una denuncia en mi contra y fabricarme una causa común conduciéndome a prisión. Así tendrían la posibilidad de desbaratar las actividades que estaba llevando a cabo en la organización del gobierno del municipio de oposición en la localidad de San Luis y el proyecto de formación de valores entre los jóvenes comprendido en las edades de 12 a 18 años; Además buscaban un desprestigio moral de mi persona en actos deshonestos y destruir mi imagen pública como disidente, haciendo verme como un corrupto ante de la sociedad y no cristiano con ideales de conciencia.

Explicación de la prueba que utilizó la seguridad del estado cubano para levantar denuncia contra mi persona.

“El papelito”: Lo caracterizo de tal manera, porque realmente no hay nada en él que pueda servir como objeto de prueba  para enjuiciarme como corruptor de menores, y cito su contenido textualmente:
Necesito hablar dos cosas contigo, me bastan solo unos 10 minutos, quiero que vallas al mismo lugar que fuimos juntos aquella noche, al salir de la escuela te voy a esperar de 4 a 5 pm., ve tu solo, no tenga miedo, yo no te voy a hacer nada. Me pediste de favor que no llamara más al teléfono y lo he cumplido, si me has visto en la calle o por la escuela es de casualidad, yo no acostumbro a hacer sombra a nadie

Aclaración:- Si no vas, voy a tomar represaría contigo y le haré saber esto a tu mamá por teléfono, no es mi intención hacerte daño pero no me gusta que me desprecien o rechacen sin una explicación que sea sincera, de frente y con la verdad.

 Nota: Hay que encarar la realidad y ser valiente, con hablar no se pierde nada, a lo mejor quedamos como amigo, hablaremos unos 15 minutos, te doy mi palabra.

                                      Te aprecia mucho
                                                  Tú sabes…   26/3/2010

Objetivo fundamentar que conllevaron a enviar el papelito          

Ante de explicar el contenido del papelito debo de aclarar que el menor, el día 9 de Marzo del 2010 acepto colaborar conmigo en un proyecto de FORMACION DE VALORES, este debía de procurar asistencias entre los adolescentes y jóvenes de la escuela y del barrio donde reside, para agruparlos en un aula en la Iglesia San Joaquín , donde ya se estaba impartiendo la doctrina social de la iglesia por el cura , párroco Arturo Niño y una licenciada en teología y doctrina social llamada Mary Rosy Piorno, cada domingo a las 4:00 pm. Además ese mismo día participó conmigo en un encuentro con otro opositor residente de Bayamo, que al pasar por la autopista nacional, traía una computadora que me habían dejado unas personas miembros de una ONG de Polonia, que serviría para viabilizar el trabajo que se pretendía llevar a cabo, para así aumentar la libertad de expresión en los jóvenes  entre las edades de 12 a 18 años. Él había sido propuesto líder del grupo que se pretendía crear, de manera discreta y que se iba a mantener en la clandestinidad hasta tanto el grupo tomaras la mayoría de edad en cuanto a conocimiento de los derechos humanos y a ideología de consciencia para su posterior enfrentamiento contra la dictadura del gobierno, tarea primordial en la agenda del colegio de pedagogo independiente de Cuba del cual soy miembro y que tenía la misión de llevarla a cabo en la provincia de Santiago de Cuba por orientación del presidente en funcione Luis Daniel Silva Quintana.


¿Cómo se explica el papelito?

Es el móvil de la denuncia que utilizan –la seguridad del estado y la policía nacional revolucionaria-para prepararme un delito y conducirme a prisión. Se trataba de conocer que motivó al menor a apartarse de la responsabilidad que había aceptado con total determinación, tenía una tarea que realizar y sin ton ni son empezó a evitarme, al extremo que dejó de asistir a la Iglesia, no sabía que estaba pasando y tenía que procurarlo, ya que había depositado confianza en él por el interés que mostró por la actividad, Al ver que no quería tener contacto conmigo lo preciso con informarle a la madre el compromiso que había contraído, y que además había participado ya en un encuentro con otro opositor de la provincia de Bayamo llamado Luis Daniel Silva, presidente en funciones que por problemas de salud  del ex preso político Roberto de Miranda lo sustituía en dicho cargo.

La confección del papelito está inspirado en las enseñanzas que nos legó el prócer que nos enseñó a pensar el padre Félix Varela y Morales, pedagogo cubano del siglo xix, y aplicando sus técnicas como procedimiento practico del pensamiento y modo de actuar de los adolescentes, vemos que en el arte  de la comunicación con ellos, cito de Varela: “No debe haber indulgencia alguna con los jóvenes en materia de impiedad, pero convienen que solo perciban nuestros disgustos y oigan en vez de oprobios, cariñosas insinuaciones…Puede decirse por experiencia, que los jóvenes siempre aman cuando conocen que son amado y el que tiene la felicidad de conseguir su amor está seguro de manejarlo como les parezca, pues llegan a formar un juicio favorable de los objeto por la buena ideas que tienen del que lo propone y así es que entran en el examen sin repugnancia y sin preocupación, o más bien con la saludable en favor de la virtud.”      

Quizás cometí el error de escribirle tan dulcemente, a lo mejor fue por eso la mala interpretación  que aprovecharon para utilizar el papelito para encausarme en un delito, es común las ideas que nos formamos los cubanos que entendemos las cosas en otros sentidos, inclinados a actitudes o acciones maliciosa; Buscaba un objetivo y solo era lograr su atención, es por ello el texto, no sin apartarme de las enseñanzas del profesor a quien recurro nuevamente para más ilustración con otra de sus citas: Él mejor medio para obtener , si no es una reforma, por lo menos alguna moderación en la conducta religiosa de los jóvenes, es llevarlo con dulzura por la senda del cariño que conduce a la paz y contento”.

Por otra parte hay que ver también como Varela nos revelas en sus enseñanzas, que la etapa del adolescente es difícil o peligrosa y sobre todo la edad en que son más proclive a mentir o a engañar y lo justifico con otra de sus citas: Es muy raro que el joven que en este período no dé signo más o menos sensible de una lamentable impiedad y ya  es insinuado de qué modo deben manejarse “… Por lo tanto soy del criterio de que buscan las formas de salvarse, de salirse de la situación por temor a alguien o algo en específico.

Para finalizar este documento hago nuevamente alusión a las palabras del padre Félix Varela y Morales y cito:” Ábranse las páginas del Evangelio, de ese sagrado testamento del autor del Cristianismo, y cada palabra brotará mil virtudes y destruirá mil crímenes.  

Otras pruebas que crearon para la confección del expediente judicial por la instrucción policial y la fiscalía en el montaje de la acusación.

1. Condición de agravante artículo 53-h del código penal vigente en Cuba, son circunstancias agravantes: cometer el hecho de noche, o en despoblado, o en sitios de escaso transito u oscuro, escogidos estas circunstancias de propósito o aprovechándose de ellas.     
Esta condición de agravante es producto del lugar que se escoge como un punto del recorrido o trayecto, para armar el delito (aparece descripto en la sentencia), caracterizando ese supuesto lugar como despoblado, de poca iluminación, de poco tránsito peatonal y vehicular y que reúnes las condiciones idóneas para perpetuar un hecho como este y que yo escogí además del horario.  

Para esclarecer, este supuesto lugar está enmarcado en la calle Martí, arteria principal de la localidad, presenta buena iluminación a pesar de que el día señalado, los árboles estaban podados, de viviendas ubicadas a ambos lados de la calle y de manera agrupadas, y un excesivo tránsito peatonal como vehicular, cabe destacar que cercano al lugar a unos cuarenta metros aproximadamente y en la misma calle, existe un puente único acceso a la parte poblacional que le da continuidad a la localidad y cuya calle se enlaza con la Autopista Nacional, reside una población cercana a los seis mil habitantes más las personas que laboran, acuden a los hospitales, paseos y en busca de los servicios que brinda la ciudad de Santiago de Cuba, capital cabecera de la provincia.

2.Conducta social inadecuada.   
        
Es elemental tal condición por ser disidente en contra del gobierno y defensor de los derechos humanos, me catalogan de mercenario por servir a una potencia extranjera (USA) y cobrar dinero de ellos, además de relacionarme con elementos o personas contrarrevolucionarias.

  • Por no pertenecer a los C.D.R. (comité de defensa de la revolución), organización social y de masa del gobierno cubano.

  • Por hablar mal de los dirigentes de la revolución y de su política e ideología.

  • Por presentar problemas de convivencia en el lugar donde resido.  

En más de una ocasión es sido víctima de actos de repudios por parte de vecinos, han arrojado piedras y objetos metálicos contra mi residencia, han allanado mis predios destruyendo los árboles frutales y ocupándolos por vileza .Fui objeto de una falsa denuncia por amenaza al hijo de la presidenta de los C.D.R. y que me condujo a prisión provisional para someterme a investigación policial por un período de cinco días, en el centro de instrucción policial provincial de Versalles en Santiago de Cuba; Lesionado por dos hermanos familiares del instructor Jorge Tamayo, que coincidentemente me instruyó en el proceso en el que me condujo a prisión; Y una amenaza de muerte que me profirió el hijo de la presidenta de los C.D.R. de la cuadra donde resido; Todas estas denuncias fueron archivadas porque las personas que tuvieron esas incidencias conmigo son consideradas revolucionarias según criterio de la policía y de la seguridad del estado cubano.  




MSC. Erick Yanier Estévez Cabrera.    
       
Comentario del abogado defensor ante de la celebración del acto del juicio oral.

Este es un caso SUI-GENERIS, no posee ni presenta las circunstancias SINE QUANOM que puedan  llevar a la calificación que se le ha dada: ¿Amenaza? Y ¿Corrupción de Menores? Analizados por separados se hace la luz, veamos:
Amenazas: Artículo 284-1 No hubo amenaza, ni expresión alguna que pusiera de manifiesto la comisión del hecho. El propio papelito, la notica, no refiere nada que subjetivamente evidencia las intenciones inmorales que se pretenden endilgar al procesado.

El menor refiere que el acusado lo estuvo enamorando… ¿Cómo qué proposición le hizo, quien puede siquiera atestiguar al respecto? ¿De qué temor puede hablarse?

¿En qué circunstancias y condiciones especiales se profirió para que lo sintiera?

¿Qué hecho podría divulgar contra el honor del menor o su prestigio público, si lo que dijo el acusado es que tomaría represalia y se lo diría a su mamá?

¿Qué cosa sería?

Todo está en el cuerpo de la presunción de la subjetividad de lo que pudiera estar en la mente del sujeto. ¿Quién lo puede aseverar?

Si no está presente todo lo anterior, ¿Dónde está la Corrupción de Menores?

¿Dónde está siquiera la simple proposición del acto inmoral?

¿Cuál es la potestad del acusado para con ese menor ?Si lo que hasta ahora hay es lo que dice la notica, ¿Dónde están los delitos?

¿Quién es el instructor y quién es la presidenta de los C.D.R. de donde surge la denuncia?, pues la madre fue incluso inducida a denunciar.

La expresión aparente ingenua de la fiscal de que lo más malo es que el acusado es disidente.

De aquí no puede partir y mucho menos sustentarse la acusación, pues prima la presunción y el perjuicio, lo que lleva a la animadversión contra el acusado.

Evidencias y mucho menos pruebas existen, ni un punto ni una coma como del articulado de la corrupción de menores puede aplicarse al acusado; Por  mucho que se estire o se remiende, no es posible aplicarlo a los hechos que se pretenden fueron realizado.

Amerita analizar el aspecto subjetivo, lo que está en la mente del presunto comisor.
¿Qué proposición hubo, cuál fue la inducción para actos inmorales?
La Ley es clara –

Cuando los hechos no se ajustan a lo que prescribe la Ley en su articulado, no hay delito.
¿A qué llamar enamoramiento como dicen que refiere el adolescente?

Llevar a la concepción del delito formal es como utilizar una patente de corso para actuar libremente

Existe y es preciso valorar esa dañina concepción de que la mera o simple expresión del menor, bastaría para sancionarlo.
MSC. Erick Yanier Estévez Cabrera.
                      
         
Comentario sobre la sentencia del tribunal provincial, la casación apelación a supremo y la sentencia del tribunal supremo popular
Sentencia No. 85 de 2011

En mi declaración especifico que los hechos ocurrieron un 9 de Marzo del 2010 (Martes), a eso de las 7:00-7:30 pm. ,en la sentencia no se precisa la fecha alegando que fue en el mes de Febrero y a las 8:00 pm., de esta manera eluden la fecha y la hora real para así ubicarla en el horario normal de Greenwich., no siendo así , porque regía el horario de verano y los días son más largos y empieza a anochecer pasado las 8:00pm., o más y así aplicar el AGRABANTE contenido en el artículo No.53-h de la Ley penal vigente en Cuba, donde se precisa al lugar seleccionado por la parte denunciante como despoblada, de poca iluminación de escaso tránsito peatonal y vehicular, cuando el lugar está enclavado en la arteria o calle principal de la localidad, único acceso a la Autopista Nacional y a la población residente del área de la granja que es como se le conoce a este sector de la población, los movimientos pendulares de la población residencial y del resto de la localidad de San Luis, incluyendo además las poblaciones de la localidad de Palma Soriano, Mella, Santiago de Cuba, etc., la cual tienen comunicación con la Autopista Nacional. El constante tránsito y movimiento de la localidad para recibir los servicios de salud, trabajo, paseo etc., a la capital cabecera de la provincia de Santiago de Cuba y que lo hacen por distintos medios de transporte automotor y de tracción animal. Presenta buena iluminación  por la categoría que adquiere la calle y presenta un conglomerado de viviendas a ambos lado de la calle, típico de la cultura constructiva e idiosincrasia de los pobladores.    
   
En ningún momento como antes se puede apreciar en el papelito no aparece escrito que le iba a decir a la madre que nosotros teníamos una relación amorosa, solo el menor alegó en la exploración que cuando lo llamé por teléfono, (número que el menor me cedió)    que yo le había manifestado esto; No obstante en declaraciones de otros testigos, es donde supuestamente él declara que lo estaba enamorando diciéndole que quería estar con él.

Queda claro que la sala penal del tribunal provincial no dio crédito a las alegaciones formuladas por mi persona en cuanto a lo que planteaba por el simple hecho de que no había procurado conversar con los padres. ¿Cómo voy a saber realmente que estaba pasando si no me había comunicado con el menor para esclarecer su compromiso de colaboración clandestina con la disidencia en cuanto al proyecto de Formación de Valores? El día 28 de Marzo del 2010 fui detenido e incomunicado, solicité a la policía un encuentro con los padres y aceptaron pero nunca lo materializaron.

Es relevante la forma de enmascarar la denuncia cuando se plantea la prueba de la exploración del menor hecha por la psicóloga del centro de protección de niños, niñas y adolescente de la provincia de Santiago de Cuba, en un documento transcripto en detalle y grabada pero se niega la existencia del disco DVD, que es la prueba primordial para dar veracidad de la exploración en palabras textuales del menor y que oído por la sala penal, el abogado de la defensa y el acusado, podría  llegarse al consenso de la realidad y de la veracidad del documento. ¿No parece esto algo aberrante? Saque usted sus conclusiones. Ahora bien, la valoración final, la especialista refiere una conducta heterosexual   del menor, en todo el contenido de la exploración en menor hace referencia a que le propuse sexo, a que los estudiantes en la escuela le dicen afeminado, a que la madre no le iba a creer, ¿Tendría sus dudas la madre? Además yo declaro que lo conocí andando con un grupo de amiguitas de la pastoral de adolescente de la Iglesia, que anda con la amiguita Lesyani y actualmente lo veo andando con amiguitas. ¿Qué da a entender esto? Se puede sacar una conclusión. Aclaro que solo hablé una sola y escasa media hora con él, de manera personal en un corto y breve tiempo, ante no lo conocía.

El día 26 de Marzo del 2010 en hora de la tarde me encontraba frente a la escuela esperando al menor como lo había acordado en el  papelito y me encuentro con el menor llamado Lorenzo, estudiante de noveno grado y alumno de mi esposa Lissette y al preguntarle por el menor Niorlis, este me dice que lo conoce, que es homosexual  que se va al río de la parte de atrás de la escuela con otros varones a realizar sexo y que era pareja común profesor de otra escuela, de manera que aborté el encuentro o cita, no sabía que ya me habían acusado ese día en el horario del mediodía. Solicité que Lorenzo fuese como testigo a juicio y el tribunal no aceptó, alegando que ellos determinaban quien podía o no comparecer como testigo. En la exploración con la psicóloga el menor Niorlis hace referencia de este Lorenzo.     
        
En la declaración de Magalis Meriño Echavarría, esta planteó que solo mantenía una relación amistosa con ella y su familia, cosa que no reflejaron en la sentencia, pero sí a conveniencia toman de todo lo declarado la poca relación con los vecinos, por discusiones y conflictos sostenidos con éstos, no todos, de ahí que mi esposa  Lissette Falcón Guillén acentúa y relata las incidencias y conflictos con vecinos que en tres ocasiones provocaron, que presentara denuncias por lesiones que me ocasionaron dos hermanos, familiares del instructor oficial Jorge Tamayo, policía que llevó el caso del cual fui sentenciado, y por otro lado de una amenaza de muerte que me profirió el hijo de la presidenta de los C.D.R., organización de masa del barrio en que resido, ambos incidentes fueron denunciado ante la (P.N.R. policía nacional revolucionaria ) , los procesos fueron archivados aludiendo de que ellos son revolucionarios, el tercer incidente lo ocasionó también el hijo de la presidenta de la organización de masa ante referida, cuando me denuncian por amenazarlo con golpearlo si no acudía conmigo a poner una bomba, artimaña que perpetra la seguridad del estado en coordinación con ellos; Este incidente me llevó a estar un día detenido en celda de la policía nacional revolucionaria de San Luis y cinco restantes días en el centro de tortura instrucción Versalles  en Santiago de Cuba, bajo el intenso interrogatorio de los órganos de la seguridad del estado, cuyo propósito tenía co objetivo el de obligarme a retractarme por haber firmado el proyecto Varela y que además me comprometiera a colaborar con ellos objetivo que no pudieron lograr liberándome después de varias amenazas y de dos registros que realizaron en mi hogar, ocupando algunos documentos partidista, borradores de denuncias ya publicadas y literaturas que ellos consideran subversiva y censurada por expresar ideas y criterios contrarios al sistema ideológico del gobierno.

Terminando con lo que expresa la sentencia, debo destacar la valoración sin investigar el estado mío de salud, padezco de artrosis generalizada, úlcera duodenal y problemas prostáticos, de locales es sido estudiado por especialista. Se planté que estoy apto física y mentalmente para el trabajo y resulta que por petición para mi ubicación laboral después de ser liberado bajo libertad condicional supervisada, estoy en proceso por seguridad social a dictamen médico a solicitud del tribunal municipal. Es real que no pertenezco a las organizaciones sociales y de masas del sistema, que altero el orden por defender me en un país donde no hay justicia social para los disidentes y lógico, me relaciono con personas de desajustada conducta social “los Disidentes” y por supuesto me expreso en contra del proceso revolucionario y de los dirigentes de la revolución, En la valoración o informe del jefe de sector de la P.N.R., el Mayor Walfrido Mendoza plantea que soy mercenario, porque recibo dinero de los EUA, que me relaciono con contrarrevolucionarios entre otras cosas y que altero el orden público contra miembros de las brigadas de respuestas rápidas que emplea el gobierno para socavar  a los opositores en contra del régimen cubano

Recurso de casación y sentencia del tribunal supremo popular:  
Con fecha 6 de Abril del 2011 se presentó ante la sala penal del tribunal provincial este recurso, siendo representado por mi hermano Lic. Héctor Estiu Suárez, en la que se plantean 2 quebrantamientos de forma y 3 infracciones de ley de la Ley de procedimiento penal vigente en Cuba.

Debo destacar primeramente que el tribunal debía de leer y estudiar todo lo escrito en la casación para darse cuenta que estaba representado por un facultativo graduado en derecho, en este caso por mi hermano, cosa que omitieron dando a entender que fui representado por mí mismo y como segundo que sí se solicitó un nuevo juicio y que aparece reflejado como pueden ver en el último párrafo del primer quebrantamiento de forma, es una manera confusa de no querer ver las cosas o por así decirlo, de pasar por alto algo para luego justificar una sentencia que solo responde a los intereses de alguien dentro de un país de frontera cerrada, dirigido y controlado por el totalitarismo, de un gobierno que todos tienen que responder a sus intereses o caprichos, irrespetando los derechos humanos de los ciudadanos, al respeto de la justicia social que omiten cuando van en contra de su doctrina filosófica que genera el descontento de la sociedad, porque esconde la verdad como defensa despótica que los caracterizan.

Como complemento se puede comparar la sentencia del tribunal provincial, la casación o recurso de apelación y la sentencia del tribunal supremo popular. Hay evidencias para demostrar la manipulación, el amañamiento y el tratamiento de este proceso penal al servicio de los intereses del estado cubano y no en defensa del ciudadano, una vez más queda claro la imparcialidad de la justicia en este país, fabricando delitos comunes  en apariencia para no caer en el error que lo compromete ante el mundo si admiten este delito como político.    
                  
Adjunto a este expediente anexamos las evidencias fotográficas, que de manera discreta se obtuvieron.






domingo, 6 de mayo de 2012

INFORME DEL PRC SAN LUIS



LUIS R. ESTIU SUAREZ.
PARTIDO REPUBLICANO DE CUBA.
     
        
Después de un minucioso análisis del proceso penal, en el que estuvo involucrado el SR. Luís R. Estiu Suarez, actual presidente del PRC del municipio San Luís, por un delito común consistente en “Corrupción de menores” y que fue sancionado a cuatro años de privación de libertad, llegamos a la consideración del voto unánime que es inocente de los cargos que se le imputaron.
En el momento en que ocurrieron los hechos Estiu venía trabajando en un proyecto de formación de valores que el tituló “Mis Derechos Civiles” auspiciado por el Colegio de Pedagogos Independiente de Cuba, del cual es miembro. Este comprende a los jóvenes en las edades de 12 a 18 años, para buscar la libertad de expresión y liderazgos entre estos grupos, este se realizaba de manera discreta manteniendo a un selecto grupo de jóvenes en actividades clandestinas en cuanto a preparación y formación cuya finalidad era enseñarlos a discernir de la política actual del estado cubano.
   
Se apoyó de la Iglesia Católica bajo la supervisión de Monseñor Pedro Claro Meurice Estiu, Obispo Primado de Cuba, del cual es pariente cercano, la idea era clara, aglutinar jóvenes en un aula trasmitirles la formación de valores, llevarles la doctrina social de la Iglesia y clases en 9 capítulos contenido en un CD que distribuyó por toda la zona del oriente cubano con la ayuda de la oposición en cada territorio.
      
El 9 de marzo de 2010 agenció a un adolescente para que liderara a un pequeño grupo que tenía que organizar, procurando asistencia a una conferencia que se comenzaría a impartir a las 4:00 pm, cada domingo en la Parroquia San Joaquín en la localidad de San Luis, pero presentó dificultad con este, ya que el joven desapareció, se aisló y no dio razón de la gestión asignada. Pasado unos días, Estiu trató de buscarlo, escribiéndole una nota, la cual fue utilizada por la Policía y la Seguridad del Estado para fabricarle una causa común y no política, para conducirlo a prisión.

Conocemos a fondo sobre los hechos y damos fe agarrados a la verdad, Estiu es una persona honesta, valiente y muy preparada en los principios que caracterizan a un verdadero luchador por la libertad y la democracia en el enfrentamiento al régimen imperante en la Cuba de hoy. Por consiguiente, es una víctima más de los métodos y falsedades que monta este  gobierno para llevar a prisión a los opositores por delitos comunes y no políticos.

Luís R. Estiu Suárez, hizo una vida política dentro de la prisión, actuando en defensa de todos los derechos de los reos denunciando todo los atropellos y vicisitudes del presidio político en Cuba, evidenciando todas las incidencias ocurridas en cuanto al trato, salud e higiene de las prisiones considerándolas desastrosas, promovió tres intentos de motín, reclamando la asistencia médica, justicia, agua potable y alimentación sana.
   
Consideramos un ultraje a su persona  y denunciamos la injusticia cometida contra él, el cual no fue sometido a un juicio justo e imparcial y catalogamos el proceso penal como amañado y preparado, sentimos no poder hacer acto de presencia durante la vista oral por el exagerado despliegue militar que se llevó a cabo en el tribunal municipal de Palma Soriano.

Con la fe con que nos caracterizamos fortalecida con la bendición de DIOS aprobamos este documento.
    
Miembros del Partido Republicano de Cuba, San Luís, Santiago de Cuba.   
San Luis, Sgto. de Cuba.
1 de Febrero 2012



El populismo del siglo XXI en América Latina.


Santiago de Cuba, 6 de mayo del 2012 Lic. Guillermo Espinosa Rodríguez.

Las personas humanas estamos obligados a convivir con otras personas que, en el terreno social define los cimientos de una sociedad democratizada, con otro dinamismo y estructura.

Más allá de una dimensión individual, este problema de las tendencias de izquierda extremistas con acumulación de capitales termina por dominar la vida económica de un país, también a las naciones.

Por otra parte los gobiernos de América Latina, como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua han elegido retroceder en la historia, desarrollando el populismo como  política de estado con estructuras de formación dictatoriales encarnada con la revolución cubana con retroceso  en lo político, económico, social.
En la práctica estos gobiernos nacionalizan todo los recursos naturales, como alternativa de asegurar el capital financiero de sus países, todo debe pasar al estado. Como pionero de esta tendencia fueron Hitler, Mussolini, Franco. Teniendo como figura esencial en América Latina a Domingo Perón, él fue a Italia como agente de inteligencia, donde aprendió y vivió toda una experiencia que luego llevo a la práctica en Argentina, donde hizo uso y abuso de la teoría populista como arma cívica, practicada en plaza, donde daba sus extensos discursos, con gran fascinación de lo aprendido del fascismo.

En 1945 después de la guerra el encarcelamiento de Domingo Perón en la isla Martín García produjeron grandes manifestaciones populares. Fidel Castro en 1953 y Hugo Chávez por coincidencia histórica también sufrieron encarcelamiento temporal donde fueron puestos en libertad por presión popular.

En cuba se estrenó un movimiento que desarrollo el clásico y práctico populismo dictatorial para liderar los movimientos populares de la región. Llego la década de los 90, Hugo Chávez comenzó su conspiración, para continuar el viejo sueño del peronismo en la región.

No a la inversión extranjera es aplicable en la teoría marxista, Leninista,  cometiendo los errores que hicieron fracasar al socialismo naciente con años de terror y miedo en Europa.

Hugo Chávez, nacionalizo la Empresa Petróleo Venezuela llevando a su país a la inflación. Le continúo Ecuador, Bolivia, y ahora Argentina, con su presidenta  Perón, (perdón) Cristina Fernández. Ella es alumna ejemplar de Fidel Castro, conjuntamente con la populosa obra de los militantes comunista de mardeplata que tiene argentina.

Los sacrificados comunistas disfrutan sus vacaciones en los hoteles de cinco estrellas en varadero y hoteles de alto costo en toda cuba y viajan por el mundo con las contribuciones que les aporta sus patrocinadores.
Hoy se encamina argentina en volver a una nueva etapa en su economía agonizante, el pluralismo de argentina y de los países de américa en vía de comenzar nuevas y nacientes dictaduras con el nombre de socialistas.

En esta hora de grandes transformaciones,  el uso de la cultura como ideología, usándola como condición social con la constitución distorcionada.Las esperanzas, las alegrías, tristezas, son causas del capitalismo. Esta es el arma y poder de los gobiernos populista, que en el trascurso de nuestra historia.  Lleva el nombre de¨ Socialismo¨.

Cara oculta de la democracia en Cuba.





Santiago de Cuba, 5 de mayo del 2012. Lic. Guillermo Espinosa Rodríguez.

La injusticia duele. Después de la visita del Papa han ocurrido hechos de violaciones de los derechos humanos en Cuba, uno de los ejemplo es las vivienda localizada en el poblado de Ciudamar en el reparto AltaVista Santiago de Cuba.

Debido a las irregularidades del voltaje se afectaron las luminarias, refrigerador, televisor y otros equipos electrodoméstico, perteneciente a la vivienda del Director de Programa del CEEPA Alberto Bruzón Guilbeaux.

El afectado ha corrido con los trámites constitucionales establecidos para estos casos donde la empresa eléctrica debe responder a las afectaciones producidas por los daños y perjuicios del mal manejo de la electricidad en la zona.

Se ha comunicado con toda las personas que debían brindar respuesta al caso y hasta el momento no ha recibido respuesta en el plazo establecido. Los lugares donde ha enviado carta son: Director de la Unión Eléctrica, Asamblea Nacional del Poder Popular con la documentación certificada con los números, 013323000.eu.

Pasado los cuatro meses  de haber enviado carta de inconformidad con el maltrato recibido los funcionarios no han brindado ningún interés al respecto.

Es una muestra de la voluntad del gobierno de los Castro cuando en el día de hoy es evidente que la democracia en Cuba es una farsa, incumpliendo sus propias leyes, donde el ciudadano se encuentra en estado de indefensión.

Se ha violado el artículo 75 inciso B de la constitución cubana, hoy hacemos pública esta violación de los derechos humanos fundamentalmente en Cuba socialista, donde su política populista es el fracaso que enfrentan a millones de cubanos que padecen a diario estas violaciones en carne propia.

Demanda de los MDO a la compañia electricidad


 5 de septiembre  del 2011.
De: Santiago de Cuba.
A: Asamblea  Provincial Poder Popular de Santiago de Cuba.

Amparados en el artículo 63 de la Constitución de la República, el Foro Mi casa en un Nuevo País en Santiago de Cuba, representando a Alberto de la Caridad Ramírez Baró venimos por medio del presente escrito a interponer la siguiente Demanda, lo cual fundamentamos en los siguientes

PARTICULARES

Primero: Que es necesario contribuir al mejoramiento de la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales en Cuba, con un análisis de la situación, y la realidad que se vive hacia el interior de cada municipio.

Segundo: Que la, carece de elementos legales la sanción impuesta al demandante Alberto de la Caridad Ramírez., pues el posee las pruebas que ayudarían a esclarecer este caso como violatorio de los derechos ciudadanos, que es ilegal por necesidades no resueltas por los funcionarios correspondientes del ministerio del interior esto MININT, incluyendo al jefe de sector de la zona y oficiales del Micro 9 que llevaron el caso.

Tercero: Desde 4 de junio del año 2011el oficial de la PNR Mayor Estiven, y el mayor Anaya, le ordenaron a los policías, Orlando y Ayala ambos jefe de sector de la zona Micro 7 Distrito José Martí.se presentaron en mi domicilio sin orden de arresto ni explicación alguna conduciéndome para la estación de la policía Micro 9, acusándome de una amenaza presentada por la ciudadana, Mirian Rinak Sablón quien es la madre de su ex esposa, Yanelis Martínez Rinak, con discrepancia en el divorcio pero sin llegar a actos de violencia.

Cuarto: La ciudadana Yanelis Martínez siempre hemos sufrido por el no estar de acuerdo con nuestra relación su madre de ahí las diferencias del porque ella utiliza sus amistades para llevarme a los tribunales injustificadamente y ser condenado por un delito que no he cometido.

Quinto: Teniendo en cuenta que el artículo 105 inciso a) expresa que la Asamblea del Poder Popular tiene que cumplir y hacer cumplir las leyes y demás disposiciones de carácter general adoptados por los órganos superiores del Estado y que los demandantes han recogido hechos y pruebas que pueden demostrar toda la manipulación de mi caso ,y en la presente Demanda de conjunto con los ciudadanos afectados por el actuar negligente de la PNR y cuantas personas actuaron en mi contra. Usando el poder como arma insconstitucional.Violando todos mis derechos como Ciudadano.

POR TANTO

A la Asamblea Provincial del Poder Popular: Pedimos que se realice al análisis correspondiente de los hechos que ponen en peligro la integridad física y de la familia a la que represento por medio de mi trabajo.

Hacemos llegar todas las pruebas testificales que avalan mi inocencia y demuestran el fallo a mi favor por en el estado en que me encuentro ahora, padeciendo una enfermedad de los nervios por el estrés en que vivo, por la persecución y el hostigamiento a que soy sometido por los agentes antes mencionado. Hemos pública por el Foro Mi casa en Nuevo País, a todas las organizaciones que respondan a la defensas de los derechos humanos en Cuba y libertades ciudadanas en el  mundo.

Alberto de la Caridad Ramírez Baró

Vecino de Edificio Q-19 Apto 8 Distrito José Martí Santiago de Cuba.
Micro 7.Tel 613601- 612517.


Entrevista a Eunices Madaula Directora General del CEEDPA. Primera parte.



Por Guillermo Espinosa Rodríguez.
Teléfono móvil: 53736815

Llego a su casa, algunos le dicen la mariana Grajales de Santiago de Cuba pero a ella no le gusta que le pongan TITULOS ya usados.

Su casa es muy humilde, sencilla, nada de adornos innecesarios.

Tiene mucho que decir, ella no cree en censuras ni de la dictadura ni de los falsos demócratas. Ella no se va de Cuba ni aunque la arrastren.
  1. Eunices desdecuándo estas en la oposición cubana?
Hace nueve años comencé en el Partido Republicano que era dirigido por Pachi, luego trabajé en Jóvenes por la democracia de Néstor Rodríguez Lobaina, en 2010 comencé a apoyar  a las damas de blanco en la habana y Santiago de cuba. Funde El CEEDPA y estuve en la comisión política y de derechos humanos de concilio cubano.
  1. ¿Por qué colaborascon la voz de oriente?
Una porque mis mensajes son escuchados por el mundo entero y principalmente en mi provincia de Santiago de Cuba. Otra de las razones es que La voz de Oriente es una prensa seria muy crítica e inteligente, algo que no abunda mucho.

  1. ¿Que opinión te merecen lodiversos grupos de la oposición en el Oriente?
Buen tengo muy buena opinión de la Alianza democrática oriental que dirige Rolando Rodríguez Lobaina, han hecho muy buen trabajo, en mi opinión ha sido el mejor por su perseverancia, también merece todo mi respeto el partido republicano cubano cuando lo dirigía Idalmis Núñez Reynosa que estaba siempre que se le llamaba y abogo siempre por la unidad, aunque ella hoy se encuentra en el exilio sigue apoyando su organización y se mantiene al tanto de todo lo que pasa en Cuba.

En los últimos meses se ha hablado en los medios de una nueva organización UNPACU, que se habla mucho de ella pero nada ha hecho por la libertad de Cuba. UNPACU ha traído mucha división dentro de la oposición, muchas discusiones entre hermanos y consciente o inconscientemente ha llenado los almacenes de los Castro con recursos laptops, móviles, ropa blanca, mucho dinero, etc.

El ultimo drama de esta organización fue durante el arresto de uno de sus integrantes, primero decían que estaba en huelga de hambre, al día siguiente comunicaban que ya la había abandonado y después inventaban que iban a envenenar al que estaba ya en huelga, y al día siguiente despertábamos con la noticia de que lo habían liberado. ¿Quién puede creer en una organización así? ¿Quién puede creer que el régimen castrista va a procesar a un hombre y lo va a soltar para que ande haciendo conferencias hasta el día de su juicio. Eso es ridículo.

Por otro lado el CEEDPA sigue llevando su mensaje al pueblo, casi sin recursos, nos sentimos parte de él, quizás por esa misma razón. NO buscamos el inútil enfrentamiento con la Policía Política, sino que destinamos todo a aquellos que necesitan escuchar, porque son esos los que van a traer el cambio a Cuba.

Soy de las que piensa que el mensaje debe ir al pueblo, mientras haya personas luchando por un aval y una migaja nunca triunfaremos y por eso llevamos 53 años en lo mismo.
  1. ¿Qué proyecciones tiene el CEEDPA para lopróximos meses?
Mucho trabajo con el pueblo, las Peñas en primer lugar continuarán, también el trabajo con los trabajadores que queden disponibles. Como sabes soy la delegada de la CUTC en Santiago de Cuba y estamos haciendo un levantamiento de los trabajadores que están quedando disponibles, ellos hasta ahora están acercándose a nosotros y solicitando nuestra asesoría legal. Hay mucha gente disgustada con la dictadura y esta es una oportunidad para la oposición cubana.

Hay que seguir trabajando unidos y con el pueblo que es el único que va a tumbar la dictadura, no es ninguna organización ni dentro ni fuera de Cuba.

(continuará)……