El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Publica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Publica. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

Cuidemos la ecología de nuestro país.




Santiago de Cuba/ Guillermo Espinosa Rodríguez *

gespinosa1966@yahoo.es

En el recién concluido congreso del Partido en la provincia de Santiago de Cuba, una de las medidas más comentadas ha sido la protección del medio ambiente.

En respuesta al descuido e incumplimiento de lo acordado por la dirigencia comunista en la provincia de Santiago de Cuba, los demócratas santiagueros realizamos labor de saneamiento al contaminado río Gascón

El pequeño caudal era detenido por la cantidad de basura acumulada, personas inescrupulosas botan los desechos a la orilla del rio, utilizándolo como vertedero. A unos dos Kilómetros de distancia se encuentra el basurero provincial, utilizado por servicio comunal desde hace varios años.

Los vecinos de la localidad han formulado varias quejas, los encargados de la recogida de los desechos jamás han llegado a su comunidad y por esa situación vierten los desechos cerca de la orillas del rio.

El gobierno no ha dado repuesta a innumerables quejas formulada por los moradores de la zona rural nombrada gascón, cercana a un condominio de edificios bajos que hacen el distrito micro 7 donde radican más de 90 mil habitantes. Esta situación conmovió a los opositores santiagueros a organizar una limpieza del rio que atraviesa el poblado nombrado Gascón del reparto Marimón, en la provincia de Santiago de Cuba.

Las organizaciones que llevaron la iniciativa fueron: Biblioteca Frank País García. Partido Democrático del Pueblo Cubano. Partido Fraternal Liberal Cubano. Partido Liberal Cubano. Jóvenes por la Democracia.

La actividad fue convocada e inspirada por el Comité de Ciudadanos Cubanos formado para apoyar el proyecto´´ MI CASA FORO NUEVO PAÍS´´´.

Los participantes en la actividad son los demócratas santiagueros. Nelson Cobas Ramírez, Juan José Dines Brioso, Vicente Palacios Casrceller, Aníbal Rodríguez Betancourt, Isacc Besse Pozo, José A Lorenzo Otero.Yanna Salsedo Quiala, José Pacheco Guerra.

*Teléfono móvil: 53736815

domingo, 19 de febrero de 2012

Niegan asistencia médica a reo en Bayamo

Bayamo, 18 de febrero del 2012/Félix Rivero Cordoví* / www.lavozdeoriente.com



El preso de conciencia Edis Ruiz Mayol Cabra quien extingue su sanción en la Penitenciaría de “Las Mangas”, provincia Granma: fue sancionado a 30 años de privación de libertad por “delitos contra la economía del país” y desde el 22 de enero se encuentra en celda de castigo por negarse a usar el uniforme de recluso.

Las autoridades le niegan asistencia médica a pesar de que el mismo padece de neuropatía crónica.

*Teléfono móvil: 53786269

El reo común Reinaldo Martínez López se encuentra en espera de la muerte en el Hospital Provincial de Guantánamo

Guantánamo, 13 febrero del 2012/ Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com 

Osmany Vera Fuentes nos reporta que el reo común Reinaldo Martínez López se encuentra en espera de la muerte en el Hospital Provincial de Guantánamo debido a la mala atención que se le brinda. Tiene patología de diabetes. El capitán Manuel y el personal médico de la sala de penados tienen completa responsabilidad con este caso.

El preso se inyectó petróleo en la zona del abdomen y sufre una gangrena. Le han sido extirpados sus genitales y se espera que muy pronto muera.

El reo es vecino de calle 30, Reparto Ángel Mendon, municipio Manuel Tames, provincia Guantánamo.

Extingue una sanción de 6 años de privación de libertad por lesiones.

martes, 17 de enero de 2012

Peligro de brote diarreico en el Municipio Palma Soriano.

Santiago de Cuba, 15 de enero del 2012/ Guillermo Espinosa*/ www.lavozdeoriente.com / La gente piensa que los conflictos son algo negativo, algo desagradable que implica desgaste de energía, que termina casi siempre resolviéndose de forma violenta.

Lo que ha impulsado esta crónica es que los pobladores del Municipio de Palma Soriano están preocupados por la situación creada desde hace más de cincuenta años con la contaminación ambiental que forma parte del entorno de las ciudades cubanas.

Entramos en la ciudad de Palma Soriano, el descuido, abandono, de toda la cuenca del Río Cauto es algo que nos entristece. Las autoridades de salud y el gobierno mantienen los brazos cruzados.

Foto: Guillermo Espinosa

El Río Cauto atraviesa el poblado de Palma Soriano en la Provincia Santiago. Afloran en su caudal aliviaderos de las empresas productoras de lácteos y los hospitales, Materno Infantil, lugares públicos y todo cuanto se mueva en la ciudad.

Las contaminaciones se comportan como unos de los problemas que más afectan a la salud de sus pobladores.

Probablemente los refugios de plagas y vectores se han convertido en hábitat de la ciudad contaminada, por lo que para el gobierno es mejor olvidar que cumplir con su deber de proteger a los ciudadanos.

Las autoridades, presentan en sus propagandas populistas la alta protección como prioridades del gobierno. Afirman que el “bloqueo” y las limitaciones de recursos, tienen que ver con la salud de la población. Esta versión ha sobrevivido hasta el momento, pero aunque llenos de mentiras están los reportes oficiales, hemos descubierto que en el municipio de Palma Soriano hay muchos pacientes con síndromes de diarreas agudas y parasitismo intestinal.

El hospital materno Palma fue visitado por este reportero. Los baños del cuerpo de guardia daban que desear, la indolencia continúa no importa que lo remozaron, la situación es que continúa la insalubridad y las autoridades de salud y el gobierno se mantienen estáticos

La Voz de Oriente pide al periodista Randy Alonso, nos invite tres minutos a participar en su programa de la mesa redonda de la televisión cubana, y demostraremos con imágenes y testimonios lo expuesto por esta agencia de prensa.

Lo exigido por la oposición es desestimar gastos de recursos que cumplan las expectativas de los casos que se identifiquen en pesquisas dentro de las áreas enmarcadas en el espacio desprotegido y contaminado, teniendo en cuenta que el flagelo infeccioso afecta principalmente a niños y hace peligrar sus vidas.

Parece que el gobierno piensa que el gasto de dinero es enorme, y el temor aumente al enfrentar la situación actual. Aquí está presente también la contaminación de las conciencias y corazones de quien siempre le ha importado el poder y la represión.

El peligro a que se enfrentan los pobladores del Municipio Palma Soriano es cada día mayor. Nuestro Río Cauto no desea continuar contaminado, las autoridades se enfrentan a una peligrosa situación de salud que perjudica a todos por igual.

*Cell: 53736815

jueves, 8 de diciembre de 2011

Orgullo de Castro podría poner en tensión a la población cubana por el aumento del dengue.

Por: Guillermo Espinosa Rodríguez.

Telef. 53736815.



Santiago de Cuba. www.lavozdeoriente.com - La falta de preparación y el persistente inmovilismo gubernamental para enfrentar los efectos de la crisis económica Internacional representan los peores aspectos de la situación que atraviesa la isla y la sociedad cubana.

El fenómeno del dengue hoy en día se ha manifestado con mayor daño público sin embargo, pudieron haberse atenuado si la sociedad estuviera mejor preparada para arrostrar este peligroso flagelo que ha causado tanto daño a la población cubana. De alguna manera el proceso de cambios estructurales que anuncio el presidente Raúl Castro en julio del año 2007 se hubiera materializado y la situación tendría otras aristas.

Se ha perdido mucho tiempo y como consecuencia, ya el gobierno reconoce los impactos de la crisis nacional, la falta de seriedad, la corrupción de sus dirigentes el descontrol y como impacto la crisis mundial.

En estos momentos lo peor que podría suceder sería las pérdidas valiosas de vidas que de seguir la epidemia de dengue en cuba podría causar la actitud inmovilista y la inclinación a la suicida obstinación de negarse a necesitar la colaboración desinteresada del gobierno de los Estados Unidos en materia de salud y organizaciones no gubernamentales de carácter humanitario.

El orgullo del gobierno de castro podría poner en tensión las reservas humanas de los cubanos que hasta el momento se mantienen en el inmovilismo .El peligro que existan pandemias a nivel regional del Caribe y Latinoamérica es lo preocupante.

Mientras tanto la enfermedad avanza con pasos acelerados. Santiago esta sumergido en el atlántico con la epidemia de dengue cada día hay mas enfermos, la ciudad se encuentra en peligro, el estado se mantiene inmóvil y en silencio.

La deteriorada salud pública en cuba exige cambios a una perpertiva que encamine un estímulo profesional a sus trabajadores, dejando de perseguir a las iniciativas ciudadanas, a la crítica como factor decisivo al desarrollo de una sociedad cerrada que a sufrido por más de cincuenta años la desinformación y la ignorancia a sus derechos y deberes como ciudadanos. Este concepto lo hicieron los países asiáticos como china y Viet Nam crearon pequeñas y medianas empresas basada en la voluntariedad y sus ciudadanos emprendedores la utilizaron y hasta el momento son exitosas y productivas.