El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

El que respondió al falso enviado de Dios. (II Parte)

Santiago de Cuba, 6 de abril del 2012/ Dr. Ernesto Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

Cuando Andrés Carrión Álvarez se graduó con Título de Oro en la Licenciatura de Rehabilitación Social y Terapia Ocupacional en agosto del 2011, no podía imaginar que sería uno de esos tantos cubanos “disponibles”.

Durante la carrera fue alumno vanguardia, tenía muchos planes, en el Policlínico de El Cristo era muy querido y respetado. Se había entregado en cuerpo y alma en una profesión que soñó, como muchos confiaba en que el Estado cubano no le dejaría desamparado. Durante el proceso de “reducción de plantillas” existieron muchas irregularidades, derivadas del favoritismo. A Carrión Álvarez le fue propuesta una plaza en la Campaña Aedes Aegypti, conocido por “mosquitos”, como un simple auxiliar, algo que no se corresponde con su preparación profesional.

El matrimonio conformado por Andrés y Ariuska aún no ha tenido descendencia, y es éste uno de sus sueños.

Pero continuemos ahora con Eunices Madaula en su entrevista a la tía y a la esposa de Andrés Carrión Álvarez.

Eunices M: ¿Cómo es Andrés Carrión?

Elsa Álvarez: Muy reservado, espontáneo y valiente. Aunque él no es Testigo de Jehová como nosotros, ha estudiado mucho la Biblia. Y como también es fotógrafo lo conoce mucha gente. Él vivió en esta casa desde que era un niño. Para Andrés el ser humano debe tener todo lo que necesita, lo que satisfaga sus necesidades espirituales y materiales. He sido como una madre para él.

Eunices Madaula: ¿Qué opinión le merece la visita del Papa Benedicto XVI?

Elsa Álvarez: Una visita equivocada. Él dice que es el enviado de Dios, pero no lo es, y la iglesia católica ha estado envuelta en muchos escándalos de pedofilia, abuso de niños por parte de obispos. ¿A qué vino aquí? No lo sé.

Pienso que la Iglesia Católica debería hacer mucho más por los necesitados.

Hay 7 millones de Testigos de Jehová en el mundo. En política yo soy neutral pero aún recuerdo los abusos e injusticias que aquí se cometieron contra cristianos que fueron a parar a prisión injustamente.

Eunices M: Ariuska ¿cómo viste a tu esposo en la visita de hoy viernes?

Ariuska Galán Ponce: Estoy muy preocupada. Hoy a las 3: 00 p.m. pude visitarlo. No le vi ninguna lesión en su cuerpo, pero le noté muy desesperado. Me dijo que estaba pasando mucha hambre. No podíamos hablar mucho porque éramos muy vigilados. Esta es mi segunda visita a Andrés en la Unidad de Operaciones en Versalles, ahora me concedieron 15 minutos. La primera vez fueron sólo 5 minutos.

Eunices M: ¿Qué hay del proceso penal que se le sigue?

Ariuska Galán Ponce: Hace pocos días le notificaron el Auto de Medida Cautelar de Prisión Provisional. Lo están acusando de “Desórdenes Públicos”. Primero lo estuvo atendiendo el Teniente Coronel Leonardo y ahora me dijeron que era un tal Crespo que está a cargo de la investigación. Yo espero que en este caso se haga justicia, porque él no cometió delito alguno, y tienen que respetar la libertad de expresión. Según me dijo el Instructor: “Andrés está en contra del proceso revolucionario”.

Sin dudas estamos en presencia de un hombre valiente que quiso más que todo mostrar su total rechazo a la vista del Papa, su rechazo a la complicidad de la iglesia católica con el régimen castrista. Carrión se manifestó contra las políticas del Estado cubano y hay cientos de miles que podrían seguir su ejemplo, al perder su empleo.

La pregunta es si ante este caso la oposición cubana asumirá su papel o continuará, por el camino equivocado, cayendo en el ridículo y exportándose sin sentar base en el pueblo.

Hoy la mayoría de las organizaciones opositoras buscan más un contacto con la Policía Política que con aquellos que verdaderamente necesitan recibir sus mensajes.

El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) trabaja en el sentido correcto, lleva su mensaje al pueblo y ha logrado llegar a la gente, a pesar del poco apoyo que recibe.

Andrés Carrión nos dio la razón.

miércoles, 4 de abril de 2012

El que respondió al falso enviado de Dios. ( I ).


Por: Dr. Ernesto Vera Rodríguez (Abogado Independiente)
 
Andrés Carrión es un hombre que gritó lo que quiso justo cuando un falso enviado de Dios nos quería hablar de la buena convivencia entre el amo y el esclavo.

Andrés Carrión tuvo un cumpleaños no deseado en una prisión de máxima seguridad. Se vio a sí mismo llegar a los 41 años sin la presencia de sus familiares y amigos. Todo tipo de alimañas han perseguido sus sueños en los últimos diez días. Sólo dos visitas familiares le han permitido, breves minutos en que puede ver a su esposa Ariuska, preguntarle cómo ésta ella y a su vez sostener su triste mirada con un “Yo estoy bien”. 

Esto es muy común, muchos cubanos antes y después del muro han sido protagonistas de ésta y otras historias aún peores, lágrimas nunca lloradas por otro ser, testigos del padecimiento por un ideal, una libertad que no llega, aciago destino que se resiste a un cambio impuesto por mortales a veces sin mucha suerte en lides políticas de alto vuelo.

El pasado 3 de marzo, comenzaron una serie de entrevistas que Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA, realizara a familiares de Andrés Carrión Álvarez, el santiaguero  que durante la visita de, gritó en la Plaza: ¡Libertad! Y ¡Abajo el Comunismo!

Hemos protegido, desde luego informaciones que la familia no accede a que sean publicadas así como la identidad de algunas de nuestras fuentes. No pretendemos politizar aún más el caso, no estamos interesados en construir un mito sino de liberar a un ser humano. Para La Voz de Oriente es un privilegio ofrecerles a nuestros lectores una aproximación a la vida de Andrés Carrión Álvarez.
 
 
Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA a la salida del hogar de Elsa Álvarez, tía de Andrés Carrión y donde éste ha vivido la mayor parte de su vida. 

Eunices Madaula: ¿En qué situación se encuentra Andrés Carrión?

Elsa Álvarez: “Yo soy su tía, hermana de su padre. No nos han dicho nada. Que esperemos, que está bajo investigación. Eso es lo que han informado, no hay otra cosa. Su esposa también ha estado al tanto de todo…”

..“Andrés nunca ha pertenecido a ninguna organización política. Y su esposa no quiere saber de nada porque ella es cristiana y no quiere mezclarse en nada de política”…

Durante los encuentros que sostuvo el CEEDPA con familiares de Andrés Carrión pudo conocerse que éste nunca ha estado afiliado a ninguna organización política contraria al régimen castrista. Es Licenciado en Rehabilitación Física y su esposa La Dra. Ariuska Madelin Galán Ponce trabaja en un consultorio en el poblado de Boniato del municipio Santiago de Cuba.

Se ha comprobado que Carrión Álvarez fue uno de los trabajadores que quedaron disponibles el año pasado, lo que radicalizó de algún modo su forma de pensar. 

El que valientemente gritó en la plaza consignas antigubernamentales es uno de tantos cubanos que no admiten el desempleo como una respuesta a sus años de entrega.

Andrés ha sido un estudioso de la Biblia, varios de sus parientes son Testigos de Jehová. Y como toda persona tiene también sus frustraciones, sus aspiraciones, sueños que no se realizan… (Continuará)

martes, 31 de enero de 2012

Comité de Madres Leonor Pérez dará la bienvenida al Papa Benedicto XVI.

COMITÉ DE MADRES LEONOR PÉREZ

Santiago de Cuba, 30 de enero del 2012/ Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

Noris Durán, Presidenta del Comité de Madres Leonor Pérez, mantiene vivas sus esperanzas de que una visita del Papa Benedicto XVI traiga más libertad a Cuba.

La Voz de Oriente llegó hasta el municipio Arroyo Naranjo en la Habana, allí contactó con Noris Durán, todo un símbolo de permanencia en la lucha por la liberación de los presos políticos.

Aunque otros movimientos han acaparado la atención de la prensa extranjera, el Comité de Madres sigue vivo a pesar de los constantes ataques de la Policía Política, según Noris Durán ha sido la Seguridad del Estado quien ha influido para que se de poca cobertura a las actividades que ellas realizan.

Mujeres que no pretenden ser divas mediáticas peregrinan por las iglesias en la Habana pidiendo por la libertad de todos los presos políticos. Y esta es una de las características que las diferencian de las Damas de Blanco. El Comité de Madres desde su fundación en 1992 pidió por la libertad de todos. Aunque ahora las Damas de Blanco han redefinido sus objetivos, es válido destacar que ya el movimiento femenino más antiguo oraba sin establecer diferencias.

Hubo momentos en que el Comité de Madres Leonor Pérez apoyó a Laura Pollán, pero posteriormente decidieron continuar en su peregrinar debido a que según Noris Durán “esta forma de lucha es más efectiva” ya que asisten a varias iglesias interactuando con el pueblo y los feligreses las acogen mejor, momento que ellas aprovechan para llevar su mensaje de liberación.

Noris Durán mantiene vivas sus esperanzas de que la visita del Papa traiga la liberación de todos los presos políticos.

Aunque está rodeada de fotos, su vida no descansa en los recuerdos. A pesar de su avanzada edad desafía al régimen sin buscar protagonismos que tan inútiles resultan en la lucha por la libertad.

Noris recuerda con emoción a sus hermanas que hoy se encuentran en el exilio como Caridad Peña, Carmen Landa, Oneris Pons; también a las ya fallecidas Gladis Núñez e Iris Sánchez, e incluso a algunas que aunque ahora pertenecen a otras organizaciones tuvieron sus inicios en el Comité de Madres, tal y como ocurre con Bertha Soler.

Me fui de su casa con un sentimiento de culpabilidad que creo es compartido por muchos, y es lo poco que estamos haciendo por mujeres cubanas que como Noris Durán, luchan de manera casi anónima.

Entrevista a Presidenta de Comité de Madres Leonor Pérez



2da parte