Santiago de Cuba, 6 de abril del 2012/ Dr. Ernesto Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com
Cuando Andrés Carrión Álvarez se graduó con Título de Oro en la Licenciatura de Rehabilitación Social y Terapia Ocupacional en agosto del 2011, no podía imaginar que sería uno de esos tantos cubanos “disponibles”.
Durante la carrera fue alumno vanguardia, tenía muchos planes, en el Policlínico de El Cristo era muy querido y respetado. Se había entregado en cuerpo y alma en una profesión que soñó, como muchos confiaba en que el Estado cubano no le dejaría desamparado. Durante el proceso de “reducción de plantillas” existieron muchas irregularidades, derivadas del favoritismo. A Carrión Álvarez le fue propuesta una plaza en la Campaña Aedes Aegypti, conocido por “mosquitos”, como un simple auxiliar, algo que no se corresponde con su preparación profesional.
El matrimonio conformado por Andrés y Ariuska aún no ha tenido descendencia, y es éste uno de sus sueños.
Pero continuemos ahora con Eunices Madaula en su entrevista a la tía y a la esposa de Andrés Carrión Álvarez.
Eunices M: ¿Cómo es Andrés Carrión?
Elsa Álvarez: Muy reservado, espontáneo y valiente. Aunque él no es Testigo de Jehová como nosotros, ha estudiado mucho la Biblia. Y como también es fotógrafo lo conoce mucha gente. Él vivió en esta casa desde que era un niño. Para Andrés el ser humano debe tener todo lo que necesita, lo que satisfaga sus necesidades espirituales y materiales. He sido como una madre para él.
Eunices Madaula: ¿Qué opinión le merece la visita del Papa Benedicto XVI?
Elsa Álvarez: Una visita equivocada. Él dice que es el enviado de Dios, pero no lo es, y la iglesia católica ha estado envuelta en muchos escándalos de pedofilia, abuso de niños por parte de obispos. ¿A qué vino aquí? No lo sé.
Pienso que la Iglesia Católica debería hacer mucho más por los necesitados.
Hay 7 millones de Testigos de Jehová en el mundo. En política yo soy neutral pero aún recuerdo los abusos e injusticias que aquí se cometieron contra cristianos que fueron a parar a prisión injustamente.
Eunices M: Ariuska ¿cómo viste a tu esposo en la visita de hoy viernes?
Ariuska Galán Ponce: Estoy muy preocupada. Hoy a las 3: 00 p.m. pude visitarlo. No le vi ninguna lesión en su cuerpo, pero le noté muy desesperado. Me dijo que estaba pasando mucha hambre. No podíamos hablar mucho porque éramos muy vigilados. Esta es mi segunda visita a Andrés en la Unidad de Operaciones en Versalles, ahora me concedieron 15 minutos. La primera vez fueron sólo 5 minutos.
Eunices M: ¿Qué hay del proceso penal que se le sigue?
Ariuska Galán Ponce: Hace pocos días le notificaron el Auto de Medida Cautelar de Prisión Provisional. Lo están acusando de “Desórdenes Públicos”. Primero lo estuvo atendiendo el Teniente Coronel Leonardo y ahora me dijeron que era un tal Crespo que está a cargo de la investigación. Yo espero que en este caso se haga justicia, porque él no cometió delito alguno, y tienen que respetar la libertad de expresión. Según me dijo el Instructor: “Andrés está en contra del proceso revolucionario”.
Sin dudas estamos en presencia de un hombre valiente que quiso más que todo mostrar su total rechazo a la vista del Papa, su rechazo a la complicidad de la iglesia católica con el régimen castrista. Carrión se manifestó contra las políticas del Estado cubano y hay cientos de miles que podrían seguir su ejemplo, al perder su empleo.
La pregunta es si ante este caso la oposición cubana asumirá su papel o continuará, por el camino equivocado, cayendo en el ridículo y exportándose sin sentar base en el pueblo.
Hoy la mayoría de las organizaciones opositoras buscan más un contacto con la Policía Política que con aquellos que verdaderamente necesitan recibir sus mensajes.
El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) trabaja en el sentido correcto, lleva su mensaje al pueblo y ha logrado llegar a la gente, a pesar del poco apoyo que recibe.
Andrés Carrión nos dio la razón.
El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Eunices Madaula Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eunices Madaula Fernández. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de abril de 2012
El que respondió al falso enviado de Dios. (II Parte)
Etiquetas:
Andres Carrión Álvarez,
DDHH,
Entrevistas,
Ernesto Vera,
Eunices Madaula Fernández,
Justicia,
Papa Benedicto XVI,
Santiago de Cuba
miércoles, 4 de abril de 2012
El que respondió al falso enviado de Dios. ( I ).
Por: Dr. Ernesto Vera Rodríguez (Abogado Independiente)
Andrés Carrión es un hombre que gritó lo que quiso justo cuando un falso enviado de Dios nos quería hablar de la buena convivencia entre el amo y el esclavo.
Andrés Carrión tuvo un cumpleaños no deseado en una prisión de máxima seguridad. Se vio a sí mismo llegar a los 41 años sin la presencia de sus familiares y amigos. Todo tipo de alimañas han perseguido sus sueños en los últimos diez días. Sólo dos visitas familiares le han permitido, breves minutos en que puede ver a su esposa Ariuska, preguntarle cómo ésta ella y a su vez sostener su triste mirada con un “Yo estoy bien”.
El pasado 3 de marzo, comenzaron una serie de entrevistas que Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA, realizara a familiares de Andrés Carrión Álvarez, el santiaguero que durante la visita de, gritó en la Plaza: ¡Libertad! Y ¡Abajo el Comunismo!
Hemos protegido, desde luego informaciones que la familia no accede a que sean publicadas así como la identidad de algunas de nuestras fuentes. No pretendemos politizar aún más el caso, no estamos interesados en construir un mito sino de liberar a un ser humano. Para La Voz de Oriente es un privilegio ofrecerles a nuestros lectores una aproximación a la vida de Andrés Carrión Álvarez.
Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA a la salida del hogar de Elsa Álvarez, tía de Andrés Carrión y donde éste ha vivido la mayor parte de su vida.
Eunices Madaula: ¿En qué situación se encuentra Andrés Carrión?
Elsa Álvarez: “Yo soy su tía, hermana de su padre. No nos han dicho nada. Que esperemos, que está bajo investigación. Eso es lo que han informado, no hay otra cosa. Su esposa también ha estado al tanto de todo…”
..“Andrés nunca ha pertenecido a ninguna organización política. Y su esposa no quiere saber de nada porque ella es cristiana y no quiere mezclarse en nada de política”…
Durante los encuentros que sostuvo el CEEDPA con familiares de Andrés Carrión pudo conocerse que éste nunca ha estado afiliado a ninguna organización política contraria al régimen castrista. Es Licenciado en Rehabilitación Física y su esposa La Dra. Ariuska Madelin Galán Ponce trabaja en un consultorio en el poblado de Boniato del municipio Santiago de Cuba.
Se ha comprobado que Carrión Álvarez fue uno de los trabajadores que quedaron disponibles el año pasado, lo que radicalizó de algún modo su forma de pensar.
El que valientemente gritó en la plaza consignas antigubernamentales es uno de tantos cubanos que no admiten el desempleo como una respuesta a sus años de entrega.
Andrés ha sido un estudioso de la Biblia, varios de sus parientes son Testigos de Jehová. Y como toda persona tiene también sus frustraciones, sus aspiraciones, sueños que no se realizan… (Continuará)
Etiquetas:
Andres Carrión Álvarez,
Dra. Ariuska Madelin Galán Ponce,
Elsa Álvarez,
Entrevistas,
Ernesto Vera,
Eunices Madaula Fernández,
Papa Benedicto XVI,
Santiago de Cuba
domingo, 25 de marzo de 2012
Un flagelo para los santiagueros el festín del Papa
Un flagelo para los santiagueros el festín del Papa
Escaso entusiasmo en Cuba por visita del Papa
Etiquetas:
Ernesto Vera,
Eunices Madaula Fernández,
Papa Benedicto XVI,
Prensa
viernes, 24 de febrero de 2012
CUTC en Santiago de Cuba prevé despidos masivos para marzo y abril del 2012
Santiago de Cuba, 23 de febrero del 2012/ Eunices Madaula Fernández/ www.lavozdeoriente.com
La CUTC en Santiago de Cuba está desarrollando un trabajo sostenido con las personas que han quedado sin empleo producto de los despidos masivos que ejecuta el régimen.
Durante los meses de enero y febrero del presente año unos 215 trabajadores han quedado disponibles aunque el Sierra Maestra guarde silencio: Comercio, Comunicaciones, Educación, han sido los principales afectados.
La Delegación de la CUTC en Santiago está orientando a todos los que han quedado desempleados qué deben hacer, la gente no conoce sus derechos ni el procedimiento establecido, es importante que apelen al Órgano de Justicia Laboral de Base y luego al Tribunal Municipal Popular.
Está previsto que los despidos aumenten durante los meses de marzo y abril.
Hasta el momento hemos asesorado a unos 200 trabajadores, de ellos 120 son mujeres, que están dispuestas a protestar si es necesario en caso de perder su caso en lo legal.
En la mayoría de los casos la Administración actúa violando lo establecido, el amiguismo y nepotismo influyen en las decisiones.
Nancy, una trabajadora del sector Educación que quedó disponible acudió a la sede de la CUTC en Santiago de Cuba, inconforme con el procedimiento, ella no quiere ser cuentapropista, ella quiere recuperar su empleo y luchará por ello en las calles si hiciera falta.
Muchos piensan como ella.
La CUTC en Santiago de Cuba está desarrollando un trabajo sostenido con las personas que han quedado sin empleo producto de los despidos masivos que ejecuta el régimen.
Durante los meses de enero y febrero del presente año unos 215 trabajadores han quedado disponibles aunque el Sierra Maestra guarde silencio: Comercio, Comunicaciones, Educación, han sido los principales afectados.
La Delegación de la CUTC en Santiago está orientando a todos los que han quedado desempleados qué deben hacer, la gente no conoce sus derechos ni el procedimiento establecido, es importante que apelen al Órgano de Justicia Laboral de Base y luego al Tribunal Municipal Popular.
Está previsto que los despidos aumenten durante los meses de marzo y abril.
Hasta el momento hemos asesorado a unos 200 trabajadores, de ellos 120 son mujeres, que están dispuestas a protestar si es necesario en caso de perder su caso en lo legal.
En la mayoría de los casos la Administración actúa violando lo establecido, el amiguismo y nepotismo influyen en las decisiones.
Nancy, una trabajadora del sector Educación que quedó disponible acudió a la sede de la CUTC en Santiago de Cuba, inconforme con el procedimiento, ella no quiere ser cuentapropista, ella quiere recuperar su empleo y luchará por ello en las calles si hiciera falta.
Muchos piensan como ella.
Etiquetas:
CUTC,
desempleo,
Eunices Madaula Fernández,
Santiago de Cuba
miércoles, 15 de febrero de 2012
PEÑA DEL CEEDPA SE DESARROLLA CON ÉXITO EN EL PARQUE DE LA ALAMEDA.
Santiago de Cuba, 15 de febrero del 2012 - Un contacto con el pueblo efectivo logró el CEEDPA este miércoles 15 de febrero en el Parque de la Alameda, más de 100 personas recibieron nuestros folletos donde aparecen los derechos del acusado en el proceso penal y además la pésima situación en derechos humanos que existe en Cuba, donde hay muchos cubanos presos injustamente.
De todo eso se habló en la peña y las personas que se encontraban en el céntrico Parque comentaron con nosotros los artículos de la Ley de Procedimiento Penal e incluso se mostraron muy interesados por saber en qué cárceles se encuentran los presos políticos cubanos.
Se encontraban en la actividad miembros del CEEDPA: Guillermo Espinosa Rodríguez (Administrador), Obel Luis Ramos (Socio Ordinario) y Ernesto Vera Rodríguez (Director General).
Aunque el CEEDPA no tiene cuantiosos recursos, emplea todo cuanto tiene para desarrollar una estrategia totalmente distinta a la que desarrollan otros movimientos, y ha demostrado ya que está alcanzando una representatividad social.
Solo así podremos ganar la batalla al castrismo, y es que para sacar a los comunistas del poder se necesita sumar a todo el pueblo, de otra forma no lograremos nada.
Una de las partes más importantes del folleto es aquella donde se muestra la dirección y teléfono de miembros del CEEDPA para que nos contacten ante cualquier arbitrariedad o violación de sus derechos.
Acciones como estas son las que hacen visible a una oposición política. La gente estaba deseosa de conocer, pero como pocas organizaciones realizan este trabajo, el terreno ha quedado listo para que la dictadura imponga sus criterios.
Al finalizar la peña, carros patrulleros y de la Policía Política detuvieron a varios miembros del CEEDPA y el Lic. Ernesto Vera fue arrestado y golpeado.
Hasta el momento en que se redactó esta nota el abogado independiente Ernesto Vera no ha sido aún liberado.
Video
2da parte de la peña en parque Alameda
Video
Etiquetas:
CEEDPA,
Ernesto Vera,
Eunices Madaula Fernández,
Guillermo Espinosa Rodríguez,
Justicia,
Peñas,
Presos Politicos,
Santiago de Cuba,
Videos
jueves, 9 de febrero de 2012
¡Hasta cuándo!
Santiago de Cuba, 9 de febrero del 2012/ Eunices Madaula Fernández/ www.lavozdeoriente.com
El exilio es una categoría política merecida a veces, manoseada otras tantas.
Para mí exiliado es el patriota que se ve obligado a abandonar la Patria, el hombre o mujer que no le queda más remedio, los que en medio del desespero, del dolor renuncian a punta de pistola a sus familias, sus amigos y vecinos.
Dejan atrás recuerdos y propiedades. Pero el exiliado es algo más. El exilio no es paz, es guerra interior que sale fuera por el amor a los suyos. Ser exiliado es estar siempre con dolor, con deseos de ver a su Patria libre.
Pero el exilio es mucho más: es luchar sin descanso, es morir y vivir otra vez.
El exiliado no tiene una obligación con sus hermanos que quedaron en la otra orilla: el exiliado siente que la otra parte de su corazón quedó varado y es necesario ir a rescatarla aunque el “rescate” le cueste su vida.
El exiliado no festeja aunque beba vino, no sonríe aunque a otros les sobren razones.
Yo como cubana siento vergüenza como hay otros que se dicen ser exiliados pero no toleran escuchar cuando yo hablo. Esos exiliados están ahí en Facebook o en Twitter ofendiéndome cuando no pienso como ellos, diciendo tantas cosas feas contra mí.
Ellos dicen que luchan porque haya democracia otra vez en Cuba, pero como Fidel y Raúl Castro me ofenden, los Castro me llaman mercenaria y algunos que se dicen llamar “exiliados” dicen que soy de la Seguridad del estado.
¿Cuál es la diferencia entonces? Los Castro llevan 53 años en el poder y algunos de estos “exiliados” llevan el mismo tiempo, con la única diferencia de que ellos descansan en la otra orilla también con poder, pero su poder en nada beneficia al pueblo cubano, al pueblo que está sufriendo también desde hace 53 años.
Parte de ese exilio es el que patrocina las giras del Cobre, esas que al principio eran marchas, desfiles verdaderos actos contra la dictadura y ahora son una burla, el hazme reír del dictador, mujeres que hasta se hospedan en el Cobre. Ese mismo exilio patrocina unos carteles que no se pusieron en ningún lado, que nadie sabe ni en qué calle están y como eso otras muchas cosas que en nada están ayudando a la democracia.
No hablo aquí de los verdaderos exiliados, los que ayudan a la causa con dinero de sus propios bolsillos, no hablo de los que vinieron en Girón y combatieron con valor, no hablo de los que estuvieron en el Escambray, no hablo de nuestros Hermanos al Rescate. Hablo de los que se olvidaron del significado de la palabra exilio, exilio es mucho más que partir, exilio es: Volver.
Teléfono móvil: 53843569
El exilio es una categoría política merecida a veces, manoseada otras tantas.
Para mí exiliado es el patriota que se ve obligado a abandonar la Patria, el hombre o mujer que no le queda más remedio, los que en medio del desespero, del dolor renuncian a punta de pistola a sus familias, sus amigos y vecinos.
Dejan atrás recuerdos y propiedades. Pero el exiliado es algo más. El exilio no es paz, es guerra interior que sale fuera por el amor a los suyos. Ser exiliado es estar siempre con dolor, con deseos de ver a su Patria libre.
Pero el exilio es mucho más: es luchar sin descanso, es morir y vivir otra vez.
El exiliado no tiene una obligación con sus hermanos que quedaron en la otra orilla: el exiliado siente que la otra parte de su corazón quedó varado y es necesario ir a rescatarla aunque el “rescate” le cueste su vida.
El exiliado no festeja aunque beba vino, no sonríe aunque a otros les sobren razones.
Yo como cubana siento vergüenza como hay otros que se dicen ser exiliados pero no toleran escuchar cuando yo hablo. Esos exiliados están ahí en Facebook o en Twitter ofendiéndome cuando no pienso como ellos, diciendo tantas cosas feas contra mí.
Ellos dicen que luchan porque haya democracia otra vez en Cuba, pero como Fidel y Raúl Castro me ofenden, los Castro me llaman mercenaria y algunos que se dicen llamar “exiliados” dicen que soy de la Seguridad del estado.
¿Cuál es la diferencia entonces? Los Castro llevan 53 años en el poder y algunos de estos “exiliados” llevan el mismo tiempo, con la única diferencia de que ellos descansan en la otra orilla también con poder, pero su poder en nada beneficia al pueblo cubano, al pueblo que está sufriendo también desde hace 53 años.
Parte de ese exilio es el que patrocina las giras del Cobre, esas que al principio eran marchas, desfiles verdaderos actos contra la dictadura y ahora son una burla, el hazme reír del dictador, mujeres que hasta se hospedan en el Cobre. Ese mismo exilio patrocina unos carteles que no se pusieron en ningún lado, que nadie sabe ni en qué calle están y como eso otras muchas cosas que en nada están ayudando a la democracia.
No hablo aquí de los verdaderos exiliados, los que ayudan a la causa con dinero de sus propios bolsillos, no hablo de los que vinieron en Girón y combatieron con valor, no hablo de los que estuvieron en el Escambray, no hablo de nuestros Hermanos al Rescate. Hablo de los que se olvidaron del significado de la palabra exilio, exilio es mucho más que partir, exilio es: Volver.
Teléfono móvil: 53843569
Etiquetas:
Eunices Madaula Fernández,
Exilio,
Opinion
martes, 31 de enero de 2012
Manipulados y Manipuladores.
Santiago de Cuba, 30 de enero del 2012/ Eunices Madaula Fernández/ www.lavozdeoriente.com
Manipulados y Manipuladores: de eso se habla mucho hoy en la oposición a los Castro dentro y fuera de Cuba. Gente sin perfil político, que no saben nada de política, apenas llevan unos meses en la lucha contra la tiranía van de un lado para otro, dicen cualquier disparate y algunos “ingenuos” le creen.
Cuando esta gente sin perfil político mete la pata dice entonces que fue “engañado” “manipulado”. Esa es la salida que encuentran para su doble moral y cinismo.
Y los “ingenuos” que le hacen eco a los “manipulados” no se hacen la pregunta: ¿Si fulana de tal se deja manipular por otra persona qué no hará entonces con la Policía Política que es quien tiene todo el poder? Hay que abrir los ojos con los “manipulados” porque ni tienen bando y se venden a cualquiera. Ellos no son capaces de defender un criterio y hacen mucho daño a la causa justamente por ser tan manipulables. ¿Alguien ha pensado que este tipo de personas lo mismo pueden mentir que matar bajo una manipulación?
Esas personas manipulables no pueden ser acogidas por ninguna organización política que se respete, porque cómo podrá su líder darse cuenta o medir la voluntad del “manipulado”.
Algunos dicen que no se quieren ir de Cuba pero se pasan años llorando por una visa o una carta blanca ya sea a los Estados Unidos o a Brasil. Quizás piensen que así también le hacen daño a la dictadura.
Ahora veo el caso de Reyna Luisa Tamayo y siento mucho la “situación” por la que está pasando, ella dice que la manipularon aunque no menciona nombres, esa es una nueva modalidad, la “manipulación sin nombre”. En el caso de Reyna Luisa Tamayo debo decir que ha habido mucha manipulación pero de ambas partes. Ahora me río de todos aquellos que le llamaron la “Mariana Grajales” y ahora la ofenden por sus declaraciones en la Televisión. No culpo a nadie pero si fuera a hacerlo diría que la mayor culpable de todo ha sido la propia Reyna Luisa Tamayo a quien nadie obligó a marcharse del país. Como ella misma dijo su hijo no quería eso.
Con lo que ya he visto sobre Reyna no dudo que dentro de algunos meses aparezca en la Mesa Redonda aquí en Cuba dando sus declaraciones contra todo el mundo.
Con que facilidad la gente dice que la manipularon cuando las cosas le salen mal. Entonces qué no harán los Castro y su policía política.
Vamos a sentarnos a pensar para no seguir cometiendo errores.
Manipulados y Manipuladores: de eso se habla mucho hoy en la oposición a los Castro dentro y fuera de Cuba. Gente sin perfil político, que no saben nada de política, apenas llevan unos meses en la lucha contra la tiranía van de un lado para otro, dicen cualquier disparate y algunos “ingenuos” le creen.
Cuando esta gente sin perfil político mete la pata dice entonces que fue “engañado” “manipulado”. Esa es la salida que encuentran para su doble moral y cinismo.
Y los “ingenuos” que le hacen eco a los “manipulados” no se hacen la pregunta: ¿Si fulana de tal se deja manipular por otra persona qué no hará entonces con la Policía Política que es quien tiene todo el poder? Hay que abrir los ojos con los “manipulados” porque ni tienen bando y se venden a cualquiera. Ellos no son capaces de defender un criterio y hacen mucho daño a la causa justamente por ser tan manipulables. ¿Alguien ha pensado que este tipo de personas lo mismo pueden mentir que matar bajo una manipulación?
Esas personas manipulables no pueden ser acogidas por ninguna organización política que se respete, porque cómo podrá su líder darse cuenta o medir la voluntad del “manipulado”.
Algunos dicen que no se quieren ir de Cuba pero se pasan años llorando por una visa o una carta blanca ya sea a los Estados Unidos o a Brasil. Quizás piensen que así también le hacen daño a la dictadura.
Ahora veo el caso de Reyna Luisa Tamayo y siento mucho la “situación” por la que está pasando, ella dice que la manipularon aunque no menciona nombres, esa es una nueva modalidad, la “manipulación sin nombre”. En el caso de Reyna Luisa Tamayo debo decir que ha habido mucha manipulación pero de ambas partes. Ahora me río de todos aquellos que le llamaron la “Mariana Grajales” y ahora la ofenden por sus declaraciones en la Televisión. No culpo a nadie pero si fuera a hacerlo diría que la mayor culpable de todo ha sido la propia Reyna Luisa Tamayo a quien nadie obligó a marcharse del país. Como ella misma dijo su hijo no quería eso.
Con lo que ya he visto sobre Reyna no dudo que dentro de algunos meses aparezca en la Mesa Redonda aquí en Cuba dando sus declaraciones contra todo el mundo.
Con que facilidad la gente dice que la manipularon cuando las cosas le salen mal. Entonces qué no harán los Castro y su policía política.
Vamos a sentarnos a pensar para no seguir cometiendo errores.
Etiquetas:
Eunices Madaula Fernández,
Opinion,
Reyna Loina Tamayo
domingo, 29 de enero de 2012
El CEEDPA solicita a la Ministra de Justicia su inscripción en el Registro de Asociaciones
Santiago de Cuba, 27 de enero del 2012/ Eunices Madaula Fernández/ www.lavozdeoriente.com
El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) solicitó a la Ministra de Justicia emita certificación para registro legal.
En horas de la tarde del 25 de enero del 2012 el Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez, Director General del CEEDPA entregó un escrito de solicitud acompañado de los Estatutos. De esta manera se da un paso más en favor de la legalización de una organización opositora a los Castro.
Ernesto Vera ha dicho a esta reportera que: “todas las organizaciones que se oponen al régimen deben seguir el ejemplo del CEEDPA, hay que atacar al régimen de una forma más efectiva, y la vía legal es una de ellas. Hay que hacer cosas más serias y no repetir lo que ya fracasó. Además con esto le enviamos un claro mensaje a la dictadura y es que estamos aquí sin miedo informando de nuestras actividades. No estamos trabajando en total secreto, y lo que hacemos va directamente al pueblo, a él nuestra asesoría, para él todo cuanto hacemos”.
Vera Rodríguez considera que el solo hecho de registrar una organización da mayor credibilidad a la misma y evita acciones “golpistas”, pues sólo una podrá ser registrada con el mismo nombre y objetivos.
Ahora el Ministerio de Justicia deberá responder a esta solicitud de Certificación y aunque en el caso de Vaillín y su Asociación Jurídica la negativa fue la respuesta, ahora se trata de algo diferente pues el CEEDPA es una organización académica sin fines de lucro, única en el país hasta el momento, así que existen posibilidades reales de éxito.
El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) solicitó a la Ministra de Justicia emita certificación para registro legal.
En horas de la tarde del 25 de enero del 2012 el Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez, Director General del CEEDPA entregó un escrito de solicitud acompañado de los Estatutos. De esta manera se da un paso más en favor de la legalización de una organización opositora a los Castro.
Ernesto Vera ha dicho a esta reportera que: “todas las organizaciones que se oponen al régimen deben seguir el ejemplo del CEEDPA, hay que atacar al régimen de una forma más efectiva, y la vía legal es una de ellas. Hay que hacer cosas más serias y no repetir lo que ya fracasó. Además con esto le enviamos un claro mensaje a la dictadura y es que estamos aquí sin miedo informando de nuestras actividades. No estamos trabajando en total secreto, y lo que hacemos va directamente al pueblo, a él nuestra asesoría, para él todo cuanto hacemos”.
Vera Rodríguez considera que el solo hecho de registrar una organización da mayor credibilidad a la misma y evita acciones “golpistas”, pues sólo una podrá ser registrada con el mismo nombre y objetivos.
Ahora el Ministerio de Justicia deberá responder a esta solicitud de Certificación y aunque en el caso de Vaillín y su Asociación Jurídica la negativa fue la respuesta, ahora se trata de algo diferente pues el CEEDPA es una organización académica sin fines de lucro, única en el país hasta el momento, así que existen posibilidades reales de éxito.
Estatutos del CEEDPA entregados al Ministerio Justicia
Solicitud de Certificación al Ministerio de Justicia
Etiquetas:
CEEDPA,
DDHH,
Eunices Madaula Fernández,
Justicia
sábado, 7 de enero de 2012
BASTA YA
Santiago de Cuba, 7 de enero del 2011. /Eunices Madaula Fernández/ www.lavozdeoriente.com - Lo que he hecho ha sido siempre para mi pueblo. Soy opositora al régimen de los hermanos Castro desde el 2005. Participé en la marcha que terminó en la Iglesia Santa Teresita donde fui junto a mis hermanos de lucha golpeada salvajemente por la fuerza bruta de la tiranía. He firmado y copatrocinado la Declaración Santiago de Concilio Cubano en 2011. Nunca he sido líder de ninguna organización, he sido simplemente una activista que me he integrado a todo aquello que seriamente dañe a la dictadura.
Si me percato de que algo anda mal me voy pues no caeré en el descrédito.
Sinceramente me estoy preguntando desde ayer que le está pasan do a la oposición en Santiago de Cuba- Con vergüenza vi los videos que UNPACU subió a Internet mostrando al mundo, sus festejos por Navidad y Año Nuevo. En fiestas donde por supuesto no falto el cerdo asado en abundancia y felices le dijeron al mundo cuan reprimidos estamos aquí y le dieron la razón a los Castro cuando afirman que en Cuba no hay perseguidos políticos ni oposición seria.
Solo alguien que no tiene los dos dedos de frente se somete a publicar videos festejando el nuevo año, y yo quisiera saber ¿qué razones tenemos los cubanos que luchamos por Cuba Libre?
¿Cuál es el mensaje que quisimos mostrar con tales fiestas?
¿Harían lo mismo los opositores a Gadaffi en Libia?
¿Alguien pudiera enseñarme un video de los opositores libios festejando Día de los Reyes Magos u otra cualquiera al compás del son o de la Salsa sea Willy Chirino o Van Van?
Creo que la primera vez que yo vi a un libio festejar fue cuando finalmente derrocaron a la dictadura, todas las otras noticias que yo veía en Internet o la televisión esos días solamente reflejaban muerte y valor en Libia.
Alguien pudiera mostrarme fotos o retratos de los mambises en la manigua festejando cuando otros de sus hermanos estaban en prisión o mientras el pueblo sufria de hambre y opresión, lo mismo que nos está ocurriendo ahora?
Qúe razones hay para festejar? Acaso la prisión que sufre Ivonne Malleza?
Acaso será las golpizas que hemos recibido en este año?
Acaso será que varios opositores del Caney están hoy mismo en prisión del Combinado de Guantánamo, entre ellos algunos miembros de UNPACU?
¿Tiene siquiera algún líder la idea del daño que esas imágenes causarán a la lucha por la libertad en Cuba?
Quién creerá a partir de ahora que hay tanta represión en Cuba?
Y otra cosa que no comprendo si algunos en Internet se la han pasado todo el año diciendo que el pueblo no tiene pan para comer es decente moral o ético que los que luchan contra los Castro saquemos a la luz nuestra ostentación o poder económico que en vez de dedicarlo a otras cosas lo hacemos para ir a la bodega de Castro a depositarle los dólares en puercos asados y bebidas?
Al final como soy solo una activista pero tengo libertad para opinar quiero saber cuál fue el golpe dado a la tiranía con la celebración del Fin de año y de los Reyes Magos
Ah, tengo dos hijos, ni Baltazar ni Melchor vinieron por mi casa?
Alguien sabe dónde están los reyes magos o es que estarán solamente para unos pocos, para los escogidos.
Hace unos días di mi teléfono celular para que el que tuviera dudas sobre mi libertad de expresión o mi trabajo me llamara pero parece que no tienen dudas de lo que dije en twitter sobre las Damas de Blanco en Santiago de Cuba y otros.
Sigo esperando por la llamada de los santurrones e hipócritas que dicen luchan por la libertad pero a penas dices algo que no les gusta te acusan de ser de la Seguridad del Estado.
Yo seguiré luchando por el pueblo de Cuba, porque todos seamos libres, porque Baltazar y Melchor puedan regresar a Cuba.
Y una última cosa, las agencias de noticias que dieron cobertura a tamaña ridiculez, deberían prestar más atención y ser más sensatos, el mundo nos observa y estamos en momentos decisivos.
Quisiera saber si esas agencias reportaron lo que comió la valiente patriota Ivonne Malleza y si ya por fin se pudo recaudar la suma que se necesita pasa sacar un gran titular en el The New York Times, que según lo que veo en Nuevo Acción solo unos pocos y dignos de los exiliados que quedan han colaborado en un intento verdaderamente fuerte para liberar a mi hermana Ivonne Malleza.
Ah, sigo siendo la Directora Ejecutiva del CEEDPA, no del que se encierra a puertas cerradas sino del que recorre provincias para decirle a los opositores cuáles son sus derechos y la manera en que el mundo reconocerá de verdad nuestra lucha.
He estado presa en todas las prisiones de Santiago de Cuba, y esto lo he dejado para el final pues pienso es hoy lo menos importante: cargos e historias.
BASTA YA
Eunices Madaula Fernández
Teléfono celular: 53843569.
Etiquetas:
Eunices Madaula Fernández,
Opinion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)