El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

Rechazo popular a la violencia

Santiago de Cuba, 7 de abril del 2012/Guillermo Espinosa Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

El pasado 26 de Marzo estuvimos los Santiagueros llenos de amor y de felicidad, se esperaba la visita del papa Benedicto XVI, quien después de tres días en México, visito nuestra indómita ciudad de Santiago de Cuba.

A los Orientales presentes en el hecho de haber nacido en una sociedad con esa fuerte mentalidad materialista hace difícil tomar distancia para evitar que nuestros esquemas mentales se vean invadidos por el ambiente del poder, de la violencia y los abusos.

Ciudadanos adoctrinados por la sociedad comunista incurren en violaciones y el peligro de convertirnos en esclavos de la violencia. Las pasadas instituciones comunistas dentro de Cuba, son hoy insuficiente. La señal fue perceptible para todos los que estaban en la Plaza. El gobierno respondió de manera violenta a un ciudadano que decidió expresarse liberalmente.

La respuesta de un miembro de la Cruz Roja fue golpear brutalmente al conducido por oficiales El no pudo responder al ataque violento de los que se suponía debían velar por la salud de los presentes.

No fueron seguidos por nadie. El pueblo gritó: “Abusadores, no le den golpes”; esto estremeció a los represores.

Estas acciones violentas coordinadas por el gobierno encuentran hoy un rechazo popular. Si bien en Cuba existen personas que siguen acumulando violencia en sus corazones, también los hay que enriquecen su fe y esperanza de un cambio total de esa fuerte mentalidad que ha invadido a la mayoría de los ciudadanos adoctrinados y comprometidos con el régimen comunista.

Estos síntomas violentos ¿Para quiénes serán? .y a la vez nos podemos preguntar. ¿Ha servido para algo? En el pueblo se han dado dos niveles de conciencia, por una parte, satisfacer las necesidades humanas aún no resueltas como realidades de la nación. Y por la otra parte, prevenir los actos de violencias hoy cada día con más frecuencias, los asesinatos, homicidios, llevados a cabo por quienes se enfrentan a una sociedad cerrada y sin posibilidades objetivas para realizar una apertura ciudadana.

En Santiago de Cuba la actual situación de los sectores juveniles los niveles de conciencia: aún no se encuentran resueltas ni en la provincia ni en el país. Donde la producción y el consumo no son el objetivo concreto. Es evidente que estas condiciones facilitan el aumento de las necesidades.

NOTIFICAN AUTO DE IMPOSICION DE MEDIDA CAUTELAR A ANDRES CARRION ALVAREZ


Santiago de Cuba, 6 de abril del 2012/ Dr. Ernesto Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

El pasado 1ro de abril el Fiscal Provincial Msc. Rolando Reyes Spek notificó a Andrés Carrión Álvarez el Auto de Imposición de Medida Cautelar consistente en Prisión Provisional.

La Voz de Oriente tuvo acceso a este documento de 2 páginas en el mismo se señala que el Expediente de Fase Preparatoria está registrado con el Número 58 del 2012 y se le imputa a Carrión Álvarez el delito de “Desórdenes Públicos”, por las frases expresadas durante la misa que ofreció el Sumo Pontífice Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, “lo que perturbó la tranquilidad del lugar”.

Aunque el Auto tiene fecha 30 de marzo del 2012 le fue notificado al acusado dos días después de haber sido dictado.

A partir de este momento los familiares de Carrión podrán nombrar un abogado que lo represente, conforme a la ley de Procedimiento Penal.




El que respondió al falso enviado de Dios. (II Parte)

Santiago de Cuba, 6 de abril del 2012/ Dr. Ernesto Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

Cuando Andrés Carrión Álvarez se graduó con Título de Oro en la Licenciatura de Rehabilitación Social y Terapia Ocupacional en agosto del 2011, no podía imaginar que sería uno de esos tantos cubanos “disponibles”.

Durante la carrera fue alumno vanguardia, tenía muchos planes, en el Policlínico de El Cristo era muy querido y respetado. Se había entregado en cuerpo y alma en una profesión que soñó, como muchos confiaba en que el Estado cubano no le dejaría desamparado. Durante el proceso de “reducción de plantillas” existieron muchas irregularidades, derivadas del favoritismo. A Carrión Álvarez le fue propuesta una plaza en la Campaña Aedes Aegypti, conocido por “mosquitos”, como un simple auxiliar, algo que no se corresponde con su preparación profesional.

El matrimonio conformado por Andrés y Ariuska aún no ha tenido descendencia, y es éste uno de sus sueños.

Pero continuemos ahora con Eunices Madaula en su entrevista a la tía y a la esposa de Andrés Carrión Álvarez.

Eunices M: ¿Cómo es Andrés Carrión?

Elsa Álvarez: Muy reservado, espontáneo y valiente. Aunque él no es Testigo de Jehová como nosotros, ha estudiado mucho la Biblia. Y como también es fotógrafo lo conoce mucha gente. Él vivió en esta casa desde que era un niño. Para Andrés el ser humano debe tener todo lo que necesita, lo que satisfaga sus necesidades espirituales y materiales. He sido como una madre para él.

Eunices Madaula: ¿Qué opinión le merece la visita del Papa Benedicto XVI?

Elsa Álvarez: Una visita equivocada. Él dice que es el enviado de Dios, pero no lo es, y la iglesia católica ha estado envuelta en muchos escándalos de pedofilia, abuso de niños por parte de obispos. ¿A qué vino aquí? No lo sé.

Pienso que la Iglesia Católica debería hacer mucho más por los necesitados.

Hay 7 millones de Testigos de Jehová en el mundo. En política yo soy neutral pero aún recuerdo los abusos e injusticias que aquí se cometieron contra cristianos que fueron a parar a prisión injustamente.

Eunices M: Ariuska ¿cómo viste a tu esposo en la visita de hoy viernes?

Ariuska Galán Ponce: Estoy muy preocupada. Hoy a las 3: 00 p.m. pude visitarlo. No le vi ninguna lesión en su cuerpo, pero le noté muy desesperado. Me dijo que estaba pasando mucha hambre. No podíamos hablar mucho porque éramos muy vigilados. Esta es mi segunda visita a Andrés en la Unidad de Operaciones en Versalles, ahora me concedieron 15 minutos. La primera vez fueron sólo 5 minutos.

Eunices M: ¿Qué hay del proceso penal que se le sigue?

Ariuska Galán Ponce: Hace pocos días le notificaron el Auto de Medida Cautelar de Prisión Provisional. Lo están acusando de “Desórdenes Públicos”. Primero lo estuvo atendiendo el Teniente Coronel Leonardo y ahora me dijeron que era un tal Crespo que está a cargo de la investigación. Yo espero que en este caso se haga justicia, porque él no cometió delito alguno, y tienen que respetar la libertad de expresión. Según me dijo el Instructor: “Andrés está en contra del proceso revolucionario”.

Sin dudas estamos en presencia de un hombre valiente que quiso más que todo mostrar su total rechazo a la vista del Papa, su rechazo a la complicidad de la iglesia católica con el régimen castrista. Carrión se manifestó contra las políticas del Estado cubano y hay cientos de miles que podrían seguir su ejemplo, al perder su empleo.

La pregunta es si ante este caso la oposición cubana asumirá su papel o continuará, por el camino equivocado, cayendo en el ridículo y exportándose sin sentar base en el pueblo.

Hoy la mayoría de las organizaciones opositoras buscan más un contacto con la Policía Política que con aquellos que verdaderamente necesitan recibir sus mensajes.

El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) trabaja en el sentido correcto, lleva su mensaje al pueblo y ha logrado llegar a la gente, a pesar del poco apoyo que recibe.

Andrés Carrión nos dio la razón.

miércoles, 4 de abril de 2012

El que respondió al falso enviado de Dios. ( I ).


Por: Dr. Ernesto Vera Rodríguez (Abogado Independiente)
 
Andrés Carrión es un hombre que gritó lo que quiso justo cuando un falso enviado de Dios nos quería hablar de la buena convivencia entre el amo y el esclavo.

Andrés Carrión tuvo un cumpleaños no deseado en una prisión de máxima seguridad. Se vio a sí mismo llegar a los 41 años sin la presencia de sus familiares y amigos. Todo tipo de alimañas han perseguido sus sueños en los últimos diez días. Sólo dos visitas familiares le han permitido, breves minutos en que puede ver a su esposa Ariuska, preguntarle cómo ésta ella y a su vez sostener su triste mirada con un “Yo estoy bien”. 

Esto es muy común, muchos cubanos antes y después del muro han sido protagonistas de ésta y otras historias aún peores, lágrimas nunca lloradas por otro ser, testigos del padecimiento por un ideal, una libertad que no llega, aciago destino que se resiste a un cambio impuesto por mortales a veces sin mucha suerte en lides políticas de alto vuelo.

El pasado 3 de marzo, comenzaron una serie de entrevistas que Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA, realizara a familiares de Andrés Carrión Álvarez, el santiaguero  que durante la visita de, gritó en la Plaza: ¡Libertad! Y ¡Abajo el Comunismo!

Hemos protegido, desde luego informaciones que la familia no accede a que sean publicadas así como la identidad de algunas de nuestras fuentes. No pretendemos politizar aún más el caso, no estamos interesados en construir un mito sino de liberar a un ser humano. Para La Voz de Oriente es un privilegio ofrecerles a nuestros lectores una aproximación a la vida de Andrés Carrión Álvarez.
 
 
Eunices Madaula, Directora General del CEEDPA a la salida del hogar de Elsa Álvarez, tía de Andrés Carrión y donde éste ha vivido la mayor parte de su vida. 

Eunices Madaula: ¿En qué situación se encuentra Andrés Carrión?

Elsa Álvarez: “Yo soy su tía, hermana de su padre. No nos han dicho nada. Que esperemos, que está bajo investigación. Eso es lo que han informado, no hay otra cosa. Su esposa también ha estado al tanto de todo…”

..“Andrés nunca ha pertenecido a ninguna organización política. Y su esposa no quiere saber de nada porque ella es cristiana y no quiere mezclarse en nada de política”…

Durante los encuentros que sostuvo el CEEDPA con familiares de Andrés Carrión pudo conocerse que éste nunca ha estado afiliado a ninguna organización política contraria al régimen castrista. Es Licenciado en Rehabilitación Física y su esposa La Dra. Ariuska Madelin Galán Ponce trabaja en un consultorio en el poblado de Boniato del municipio Santiago de Cuba.

Se ha comprobado que Carrión Álvarez fue uno de los trabajadores que quedaron disponibles el año pasado, lo que radicalizó de algún modo su forma de pensar. 

El que valientemente gritó en la plaza consignas antigubernamentales es uno de tantos cubanos que no admiten el desempleo como una respuesta a sus años de entrega.

Andrés ha sido un estudioso de la Biblia, varios de sus parientes son Testigos de Jehová. Y como toda persona tiene también sus frustraciones, sus aspiraciones, sueños que no se realizan… (Continuará)

lunes, 2 de abril de 2012

¿Por Qué no pedir perdón?

Manuel Salinas Espinosa.

Partido Republicano de Cuba.



Pedir perdón es la forma más eficaz de iniciar un dialogo y encontrar la paz, ya sea con dios, los hermanos ó nosotros mismos. Digo esto y medito mientras veo en la televisión el recibimiento del Papa Benedicto XVl en su visita a Santiago de Cuba el pasado 26 de marzo de 2012, me vienen a la memoria todo tipo de recuerdos.

En la gala se encontraban todo tipos de personas incluidos religiosos y comunistas; estos últimos, parece que ya no recuerdan como marginaron y privaron de un futuro promisorio a muchas personas por el solo hecho de pertenecer a la iglesia, los estudiantes al llegar al preuniversitario eran despojados de sus carreras universitarias por sus creencias religiosas.

Allí estaban llenos de fe y optimismo religioso, aquellos Sacerdotes que fueron llevados a los campos de concentración de la mal llamada UMAP a realizar trabajo forzado, por sus ideas religiosas.

Que pensaran todas aquellas personas que no pudieron tener un trabajo acorde a sus posibilidades personales de conocimiento porque existían unas planillas que contenían dos monosílabos que podrían convertirse en un martirio a la hora de responder ¿Tiene creencias religiosas? Sí ó No; si la respuesta era Sí todos sus sueños se frustraban y no había quien te empleara.

Muchas personas recibieron al Santo PEDRO en los calabozos de los cuarteles de la PNR y otros lo hicieron dentro de su casa con supervisión de agentes de la policía política merodeando el entorno.

La mayor cantidad de personas presentes fueron seleccionadas por el gobierno en los diferentes centros de trabajo y de estudios, ninguno ni si quiera habían visto una misa, jamás habían visitado una Iglesia, fueron obligados y no podían faltar porque se le descontaría el día laboral.

Que hipocresía tan grande ver esa plaza llena de soldados haciéndose pasar por feligreses, verdaderamente desagradable la escena en que los comunistas que tanto daño han hecho a su pueblo, se presenten como respetuosos del Santo Padre. Lo primero que debía haber hecho el presidente de nuestro país al ver descender por la escalerilla del avión al Santo Pontífice, era arrodillarse y pedir perdón por toda la atrocidad que cometieron contra la Iglesia en nombre de la Revolución que ellos orquestaron.

Benedicto XVI una esperanza para el pueblo santiaguero.

Guillermo Espinosa Rodríguez*
gespinosa1966@yahoo.es

El pueblo de la provincia de Santiago de Cuba recibió con mucho afecto y cariño al papa Benedicto XVI, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y jefe de Estado del Vaticano, como invitado del Gobierno cubano y de la conferencia de obispo Católicos de Cuba.

Santiago de Cuba se preparó con entusiasmo y dedicación para tan ilustre invitado.

Muchos pueden sensibilizarse con el sufrimiento y el dolor de la ciudadanía, en silencio, recordemos el sepelio del arzobispo de Santiago de cuba.

La Policía Política no pudo silenciar el dolor que sintieron los santiagueros por el carismático pastor de ovejas monseñor Meurice, que hasta el momento su espíritu camina por todos los rincones de la ciudad.

Ni el Estado ni el gobierno controlaron la movilización voluntaria de los fieles seguidores de la iglesia católica en Santiago de cuba. Marcharon más cinco mil personas como peregrinos en compañía del monseñor Maurice Estiú.

La patria necesita como abono de los espíritus rebeldes la sangre y muerte de algunos de sus hijos.

Esta visita del Papa Benedicto XVI, fue la señal de la esperanza en los ojos de una ciudad y un pueblo que agoniza con el tiempo.

Muchos piensan que es un esfuerzo inútil morir por su tierra, Morir por la libertad es vivir.

Han vuelto a vivir después del esfuerzo: Laura Pollán, Orlando Zapata Tamayo, Maurice Estiut, Santiago Roche Valle, Reinaldo Cordero Izquierdo, Enrique García Cuevas, Orlando Charlont Cuevas, Pedro Luis Boitel, José Barrios Pedre, Roberto López Chávez, Luis Alberto Ríos, Carmelo Cuadra Hernández y otros que harían interminable la lista.

Donde quiera que estén deben sentirse privilegiados y orgullosos, Laura como abnegada madre y verdadera mariana, nos enseñó que en Santiago de Cuba ningún sacrificio es en vano.

El impacto de la visita del Papa ha obligado al Gobierno a realizar profundos reajustes en el plano social y económico que giran en la posibilidad de incrementar las relaciones con la iglesia católica y demás denominaciones existente en nuestro país.

Está probado que con la unión de los cubanos este país se recuperaría si se hiciera críticamente a camisa quitada, y esto hay que resolverlo precisamente en nuestras comunidades que padecen del mal del avestruz.

El año en que vivimos en estos momentos lleno de eventos comunes en diferentes áreas del continente, por ejemplo en Asia, Los Países Árabes, África y América Latina.

Es un año bisiesto, este coincide con los cuatrocientos años de aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre por la zona Oriental de Baracoa.

Donde fue utilizada por los Mambises en su lucha liberadora .Nadie puede negar esta coincidencia con estos dos acontecimientos a Cuba en medio de tanta disyuntiva y trastornos sociales la visita del Papa en un nuevo siglo. Hace que dones de la naturaleza realicen milagros históricos.


*Teléfono móvil: 53736815

martes, 27 de marzo de 2012

FORO NUEVO PAIS EN SANTIAGO DE CUBA




Lic. Guillermo Espinosa*/ www.lavozdeoriente.com

Los cubanos están descubriendo que trabajar por la democratización, es tarea de todos los ciudadanos, aunque todavía están batallando contra el miedo.

En medio de las reformas económicas y de la visita de su eminencia el Papa Benedicto XVI,decenas de miles de cubanos continúan buscando alternativas para el cambio en la sociedad cubana.

En la provincia de Santiago de Cuba en la localidad aledaña al poblado de Marimón en la finca tajamani número·59 y en el Reparto Altamira se activaron viviendas que sirvieron de ensayo para el proyecto: “Mi casa en foro Nuevo País”.

El artículo 75 de la Constitución dice que: Todo los órganos del Estado se integran y desarrollan su actividad sobre la base de los principios de la democracia socialista que se expresan en las reglas siguientes:

(b). aprobar, modificar o derogar las leyes y someterlas previamente a la consulta popular cuando lo estime procedente en la atención a la índole de la legislación de que se trate:

Basado en los derechos constitucionales cubanos emprendedores presentan alternativas y peticiones ciudadanas de forma voluntarias que se discutirán dentro de la Asamblea del Poder Popular o una asamblea constituyente que sea elegida por el pueblo.

Todavía es muy triste, nos dice Ana Rosa Echavarría vecina de la finca de Tajamaní en la provincia de Santiago de Cuba: “Deseo que el Estado haga caso esta vez para que nuestro país salga de la crisis que se encuentra en estos momentos”.

En la vivienda que sirve de sede a la agencia de prensa La Voz de Oriente, se reunieron 8 miembros de la oposición pacífica de diez citados ellos fueron: Jesús Herrera Ramos, Partido Fraternal Republicano, Rebeca Céspedes Hernández Partido del Pueblo Democrático, José A Lorenzo Oetro, José Pacheco Guerras, Emilio Teleña Vier, Pedro Enrique Molier Echavarría, Aníbal Rodríguez Betancourt. Participaron 16 vecino de la localidad que se invitaron por la voz de oriente para que participaran de forma voluntaria, ellos emitieran su opinión acerca de lo aprendido en el ensayo que se realizó en la vivienda y sede de La voz de Oriente y la Biblioteca Frank País García.

El gobierno Cubano, con problemas de corrupción y liquidez en su economía agoniza, controla el 99 por ciento de las actividades populares que se realizan en la sociedad cubana, romper el muro existente entre sociedad civil y cúpula gobernante fue el motivo que llevo a realizar este proyecto ciudadano que nace y se desarrolla en el corazón de la Sociedad Cubana.


*Teléfono móvil: 53736815

domingo, 25 de marzo de 2012

jueves, 15 de marzo de 2012

Detienen a miembros del Partido Republicano en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 15 de marzo del 2012/Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez/www.lavozdeoriente.com

El Partido Republicano de Cuba ha despertado y cuando ya se anuncia como segura la visita del Papa, ha logrado movilizar a sus miembros en todas las provincias del país, en una convocatoria que ha hecho despertar el símbolo de la libertad y también voces hipócritas que respaldan a la colaboracionista Iglesia Católica Cubana.

Durante casi 72 horas permanecieron detenidos arbitrariamente en la 3ra Estación de la PNR Samuel Leblank (Director Provincial del PRC) en Santiago de Cuba y también Rodis Mustelier Caignet, Bárbaro Tressord y Erinaldo Beltrandes Lahera, todos ellos miembros del PRC.

La Iglesia escogida por los opositores fue la Santa Teresita del niño Jesús, y al igual que sus hermanos en el Occidente pensaban reclamar justicia, libertad y sobretodo ser escuchados por Benedicto XVI, quien como ya se sabe piensa ignorar al movimiento pro derechos humanos en la Isla.

Aunque algunos han criticado esta convocatoria hecha por el PRC, no puede negarse que ha sido efectiva en parte, pues ya se está sintiendo el trabajo de la oposición en Cuba y puede despertar a otras organizaciones que han optado por la inmovilidad.

martes, 31 de enero de 2012

Comité de Madres Leonor Pérez dará la bienvenida al Papa Benedicto XVI.

COMITÉ DE MADRES LEONOR PÉREZ

Santiago de Cuba, 30 de enero del 2012/ Lic. Ernesto Antonio Vera Rodríguez/ www.lavozdeoriente.com

Noris Durán, Presidenta del Comité de Madres Leonor Pérez, mantiene vivas sus esperanzas de que una visita del Papa Benedicto XVI traiga más libertad a Cuba.

La Voz de Oriente llegó hasta el municipio Arroyo Naranjo en la Habana, allí contactó con Noris Durán, todo un símbolo de permanencia en la lucha por la liberación de los presos políticos.

Aunque otros movimientos han acaparado la atención de la prensa extranjera, el Comité de Madres sigue vivo a pesar de los constantes ataques de la Policía Política, según Noris Durán ha sido la Seguridad del Estado quien ha influido para que se de poca cobertura a las actividades que ellas realizan.

Mujeres que no pretenden ser divas mediáticas peregrinan por las iglesias en la Habana pidiendo por la libertad de todos los presos políticos. Y esta es una de las características que las diferencian de las Damas de Blanco. El Comité de Madres desde su fundación en 1992 pidió por la libertad de todos. Aunque ahora las Damas de Blanco han redefinido sus objetivos, es válido destacar que ya el movimiento femenino más antiguo oraba sin establecer diferencias.

Hubo momentos en que el Comité de Madres Leonor Pérez apoyó a Laura Pollán, pero posteriormente decidieron continuar en su peregrinar debido a que según Noris Durán “esta forma de lucha es más efectiva” ya que asisten a varias iglesias interactuando con el pueblo y los feligreses las acogen mejor, momento que ellas aprovechan para llevar su mensaje de liberación.

Noris Durán mantiene vivas sus esperanzas de que la visita del Papa traiga la liberación de todos los presos políticos.

Aunque está rodeada de fotos, su vida no descansa en los recuerdos. A pesar de su avanzada edad desafía al régimen sin buscar protagonismos que tan inútiles resultan en la lucha por la libertad.

Noris recuerda con emoción a sus hermanas que hoy se encuentran en el exilio como Caridad Peña, Carmen Landa, Oneris Pons; también a las ya fallecidas Gladis Núñez e Iris Sánchez, e incluso a algunas que aunque ahora pertenecen a otras organizaciones tuvieron sus inicios en el Comité de Madres, tal y como ocurre con Bertha Soler.

Me fui de su casa con un sentimiento de culpabilidad que creo es compartido por muchos, y es lo poco que estamos haciendo por mujeres cubanas que como Noris Durán, luchan de manera casi anónima.

Entrevista a Presidenta de Comité de Madres Leonor Pérez



2da parte