El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2012

miércoles, 25 de enero de 2012

A Lázaro Fariñas (cubano residente en Estados Unidos de América):

Manuel Salinas Espinosa.

Nacionalidad: cubano (vive en Cuba)

Dirección: Calle Antonio Maceo #475 /Crombet y Lisbano Sánchez.

Municipio: San Luis

Provincia: Santiago de Cuba.

A Lázaro Fariñas (cubano residente en Estados Unidos de América):

Señor Lázaro Fariñas, en muchas ocasiones he leído artículos suyos publicados en el periódico Juventud Rebelde, al final de los cuales aparece señalado como “Periodista cubano radicado en Miami”.

El último aparecido con fecha viernes 19 de agosto de 2011 es titulado “Democracia a palo limpio”, en el cual usted plantea sus puntos de vistas y análisis de la situación actual en el país donde reside y el resto del mundo. No sé qué motivos o causas lo llevaron abandonar la tierra donde todos quieren echar raíces (conozco personas a quienes la nostalgia agobia día a día) y radicarse en un lugar del cual nunca han podido escribir un artículo donde reseñe algo bueno siquiera agradable.

En el artículo de referencia usted señala cómo quienes salen a las calles son reprimidos con palos, aquí es prácticamente imposible salir pues te agreden en la casa y no solo con palos sino con barra de acero, piedras, huevos cuando hay y todo tipo de objeto que aparezca, en caso que puedas llegar a la calle el ataque de la horda (que nadie sabe quien la reunió o autorizó) es peor y terrible.

Yo lo invito señor Fariñas a pasar unos días en mi pequeño pueblo perdido en la zona oriental como el Macondo de 100 años de soledad, para que pueda beber agua de un río tan contaminado que su color es amarillo, en el mejor de los casos, donde bañan todo tipo de animales y lavan cualquier vehículo. Lo invito a recibir su dosis de apagones, a viajar en camiones de la década del cuarenta que sueltan los pedazos por lo que otrora fueran carreteras (en estos momentos llenas de huecos infernales). Lo invito a dejar su vehículo, pues difícilmente podría utilizarlo para pasear, también pude traer su computadora aunque no tendrá acceso a internet en su casa a no ser que tenga algún vinculo con el gobierno, el pasaporte puede arrojarlo, pues solo podrá viajar hasta La Habana, de lo contrario será deportado hacia el lugar de origen, ello con un acta de advertencia aclarando de reincidir será sancionado. Lo invito señor para que regrese y haga aquí el periodismo que hace allá, teniendo bien claro que si no coincide con las ideas del gobierno, será catalogado como un delincuente común o bien como se dice “gusano”; pues Cuba es el único país del mundo donde no se reconoce una persona, aunque sea una, como opositora política. Tal vez usted pertenezca al partido comunista u otro de oposición y no tenga problemas aquí.

En fin señor Fariñas, lo invito a que regrese a su tierra natal y evite la tristeza y sufrimiento que siente en ese país que lo acogió y le dio una oportunidad.

Respetuosamente: Manuel Salinas Espinosa.

jueves, 19 de enero de 2012

El voto del Cancerbero.

San Luis/ Juan Enrique Medina García/ www.lavozdeoriente.com  En el periódico del Juventud Rebelde, con fecha 12 de junio de 2011, fue publicado un artículo con la firma del vocero oficialista, Juan Morales Agüero, relacionado con la doble moral que se practica en todo el país, pero él, engañándose a sí mismo, lo reduce a algunos centros de trabajo.

Este libelo que el titula “Botar el falso voto”, comienza diciendo, “Es una realidad imposible de disimular: en cierto centro de trabajo, algunas reuniones amenazan en convertirse en formalidades si por votar por alguien o por algo se trata. La rutina llega a su clímax cuando el conductor se dirige a los presentes para que tomen partido: ahora, compañeros, vamos a someter a votación el informe. Los que estén a favor que lo expresen levantando la mano”.

“Los brazos se levantan en señal de anuencia. Luego, inquiere. ¿En contra? Nadie. ¿Abstenciones? Nadie. Entonces triunfante, anuncia. El informe queda aprobado por unanimidad. Aplausos”.
“Después, en el pasillo, las críticas a lo que ellos mismos aprobaron”.

Y se pregunta: “Mas de una vez si quienes asumimos-ahí se incluye-el derecho al voto en contrapicada en esas reuniones y asambleas no estaremos inconscientemente consciente de que esa supuesta unanimidad, constituye en ocasiones un ejercicio de doble moral que expresa per se cuán escasa anda la valentía política entre quienes la practican”.

Cita la clausura del 9no Congreso de la UJC, cuando el señor Raúl Castro Ruz, Presidente; primero, por un dedazo de su hermano mayor; después, por algo más de 600 votos, que dice: “La unanimidad absoluta generalmente es ficticia y por tanto dañina. La contradicción, cuando no es antagónica como en nuestro caso, es el motor del desarrollo. Debemos suprimir, con toda intencionalidad, cuanto alimente la simulación y el oportunismo”.

Menciona un pensamiento de nuestro apóstol José Martí que dice: “El hombre que oculta lo que piensa o no se atreve a decir lo que piensa no es un hombre honrado”.

Y termina su interesante artículo manifestando: “En la falsa unanimidad el fingidor le gana la arrancada al honesto y llega primero porque se dopa con el dobles. Un brazo en alto debe encarnar siempre certeza absoluta y acto de conciencia. Votar sin convicción es como botar ética y moral al basurero”.

Confieso como dije al principio del interesante artículo “Botar el falso voto”, donde el señor Morales Agüero demuestra que no se atreve a decir lo que piensa y lo oculta cuando menciona a ciertos centros de trabajos llevando a un plano estrecho un mal de dimensión nacional. Dice que es una realidad imposible de disimular, pero él lo hace muy bien para no buscarse problemas.

No sé qué edad tendrá este periodista, pero debo aclararle que parece ignorar que este mal no es de ahora; que viene ocurriendo desde hace más de medio siglo, cuando la involución que él defiende a capa y espada fue, y es, la promotora que él llama la doble moral-y creo no equivocarme-que la careta no es solo en los centros de trabajos que hace alusión; esto ocurre en las entelequias que llevan por nombres Comités Central del PCC, Consejos de Ministros, Asamblea del Poder Popular y otros. ¿Sería capaz el señor Agüero de alzar su mano para votar en contra de una propuesta de los hermanos Castro si fuera miembro de los organismos antes mencionados?

¿Hubiese levantado la mano este periodista en contra, cuando el señor Fidel Castro Ruz pensó desecar la Ciénaga de Zapata; cuando el desbrozo de bosques a lo largo y ancho del país; la exportación de la revolución a Asia, África y América Latina; la locura de la Electro Nuclear de Cienfuegos y últimamente la destrucción de la industria azucarera? ¿Sería capaz de levantar la mano en contra? Creo que no.

Por último, digo a este testaferro que la doble moral no existe; se es moral o amoral y él sin dudas, es lo segundo, el problema no está en votar; el problema está en el fracasado sistema totalitario impuesto, que es, en fin, al que hay que depositar en el basurero.

El señor Juan Morales Agüero, sin proponérselo, ha retratado más de cinco décadas de represión y miedo y, a la vez, ha entrado por la misma puerta que ya entraron el leal Fritz Suárez Silva y ese mercenario que tanto odia al pueblo cubano, Jean Guy Allard; ese que algún día declararemos persona non grata y expulsaremos de nuestra patria por su servilismo a la tiranía más longeva de esta época, solo superada por Luis XlV, quien se mantuvo en el poder durante 72 largos años (1643-1715).
Mientras tanto, nosotros los cubanos no perdemos la fe que, más temprano que tarde, saldremos de esta terrible pesadilla.

¡Que Dios salve al pueblo de Cuba!


*Partido Republicano de Cuba.

martes, 17 de enero de 2012

Las sanguijuelas de Miami.

Santiago de Cuba - www.lavozdeoriente.com - Juan E. Medina García - Quienes hayan leído el disparate publicado en el periódico Juventud Rebelde con fecha 21 de junio de 2011, con la rúbrica de Lázaro Fariñas, quedarán asombrados al ver que esta blasfemia no fue escrita desde Cuba o Venezuela, sino desde Miami, ciudad que él y demás comunistas ven como un “Antro de maldad, refugio de mercenarios, terroristas, vende patria” y cuantas ofensas les venga en ganas, sólo tendrán dos opciones: reír a carcajadas o fruncir el ceño.

Este señor está consciente que puede escribir lo que quiera y cuanto quiera, sabe que las leyes y la Constitución de los Estados Unidos lo protegen contra cualquier intento de agresión por parte de los “asesinos, mercenarios o terroristas” que habitan esa hermosa urbe. Este comunista, oh, perdón, periodista, trata con mucha vileza al exilio cubano, dándole el calificativo de anexionistas porque quieren que seamos colonia de los EEUU, parece desconocer la historia de Cuba y sus tradiciones libertarias. Lo curioso de esta afrenta es que ocurre en las “entrañas del monstruo”, famosa frase de nuestro José Martí que nunca he compartido; recordemos que allí encontró refugio y ayuda de todo tipo para lo que él llamó la guerra necesaria.

Este funcionario del gobierno cubano, arremete contra lo que él califica de “autollamado exilio cubano” por el apoyo de estos a la política “agresiva de EEUU contra Cuba, para que las tropas norteamericanas desembarquen en la isla, después de bombardeadas sus ciudades y población, como sucedió en Iraq y sucede ahora en Libia”.

Confunde a Cuba con el régimen totalitario, cuando equipos deportivos compiten en el extranjero y que la ultraderecha se alegra si son derrotados, esto no es solo en el extranjero, sucede también en Cuba debido a la politización que el gobierno ha impuesto en el deporte. Estos equipos no representan al pueblo cubano, sino a la dinastía castrista, debido a ello, muchos cubanos dentro y fuera del país (incluyéndome) apoyamos al contrario; si el equipo que representa la gerontocracia juega contra Venezuela (hasta ahora se le puede llamar así), me inclino por el equipo de la tierra de Bolívar, lo mismo puede ocurrir si son de Nicaragua, Bolivia, Ecuador o cualquier otro, no importa que pertenezcan al imperio del ALBA, es, sencillamente, una cuestión de satisfacción personal.

Este vocero del régimen que no vive en ninguno de los países miembros de ese imperio sino que vive en la “corrupta y archipeligrosa Miami” se engaña a sí mismo y quiere confundir a muchos. No niego que los hay radicales en extremo, pero que se le desea todo lo malo a nuestra patria, es una afirmación deshonesta. A Cuba la amamos infinitamente, estamos dispuestos a darlo todo por ella, que no quede duda, incluyendo la vida; recuerdo a nuestro Apóstol cuando dijo: “La patria es de todos y es justo y necesario que no se niegue asiento en ella a ninguna virtud”. Lo que se busca es la concordia, no el odio.

Sabemos de la corrupción de los regímenes que antecedieron al año 1959, también sabemos que fuimos colonia de España, recordamos los versos de Bonifacio Byrne, que cito: Al volver de distante rivera ⁄ con el alma enlutada y sombría ⁄ afanosa busqué mi bandera ⁄ y otra he visto además de la mía ⁄ Con la fe de las almas austeras ⁄ hoy sostengo con toda energía ⁄ que no pueden flotar dos banderas ⁄ donde basta con una: la mía ⁄.

Pero también recordamos que fuimos colonia de la desaparecida URSS, y se impuso el idioma ruso, en los actos públicos cuando Marx, Engels, Lenin y la bandera de aquel imperio estaban en primer plano, mientras Maceo, Martí, Gómez y nuestra bandera, eran relegados a un segundo plano. Recordamos los uniformes y grados de las instituciones militares, pero nadie fue capaz de recordar esos hermosos versos de Byrne.

El señor Lázaro Fariñas deja fluir por sus poros el odio que siente por nuestros hermanos en el exilio, pero también expresa su simpatía por el régimen castrense cubano y por el aspirante a futura metrópolis del “añorado” Imperio: el régimen venezolano. Con su eufórico espaldarazo, no me causaría ningún asombro ver en un futuro al señor Fariñas en uno de los programas que últimamente se han estado difundiendo por la televisión cubana con el título: Las verdades de Cuba. Donde estos espías jactanciosamente describen la “eficiente” penetración en las filas de la oposición dentro del país.

Vuelvo a recordarles a quien o quienes pueda interesar que la historia se repite, nunca o casi nunca con el mismo personaje, pero se repite, que recuerden a Núremberg.

La oposición pacífica cubana no tiene sed de odio, menos de venganza; creemos que solo deben temer a la democracia aquellos que oprimen, y llevan en sus manos las manchas de la sangre de nuestro generoso pueblo.

Tengo fe que algún día viviremos en armonía y libertad, sin importar ideología política, religión o cualquier otra tendencia.

¡Algún día, estoy seguro!

¡Qué dios nos bendiga!


*PRC. San Luis.
Teléfono: 478181