El siguiente blog es una copia del blog original "La Voz De Oriente" . Las opiniones y datos que aparecen son entera responsabilidad de su principal contribuyente el señor Ernesto Vera https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuDiTn2CXh3iBljtc4tKKlbAvHsubPgrEIE2hRTWd5Xbb8eSRXqJ-yX2FZUHAaGzDPXnj_rrUTGZL_R1ghw2id6ijiHAumuuZ_sGHvZ45oj6A65AFlX_v_PgF9ZV2NDHBC78ZDegwgc0/s1600/blog.jpg
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Desfile militar el 1ro de mayo


Día de los trabajadores convertido en desfile militar.
Guillermo Espinosa.WWW.La voz de Oriente.com
Santiago de Cuba fue escenario de los movimientos populares más costoso de los últimos tiempos.
En medio de las problemáticas del bajo ingreso de los trabajadores, despidos en las empresas como, Textil Celia Sánchez Manduley, Centro de Preparación para oficios del historiador de la ciudad, educación, salud pública, sector agro industrial es el regalo que les ofertaron a los trabajadores santiagueros en el primero de mayo día internacional de los trabajadores.
Desde el surgimiento de los movimientos sindicales  antes del triunfo de la revolución, se destacaron varios líderes, como lo fue, Lázaro Peña en el sector azucarero, empresa que era administrada por las trasnacionales de Estado Unidos. Donde la producción era superada a las  del día de hoy.
Además del ejercicio de nuestra altísima misión, en el transcurso de nuestra histórica  patria ayudando en lo posible al desarrollo integral de nuestra sociedad, por la leal  y sincera participación de los trabajadores en busca de conquistas que hasta los momentos actuales están fracasada e inalcanzada.
Es eminente que el peligro de convertirnos en esclavos de la incertidumbre de momentos de un socialista sin empleo y alimento para mantener a la base de una sociedad  y la familia.
 Convirtieron a los presentes en el desfile en la plaza Antonio Maceo Grajales en ovejas que  deben alimentarse cuando el pastor las lleva a pastar.
Despidos en todos los sectores de la economía y los mambises del siglo XXI han encaminado al país que la falsa imagen creada de los trabajadores se destroce con la verdad.
Se difunde por todos los medios de comunicación, que en cuba los trabajadores no desfilan por mejoras salarial ni malas condiciones de trabajo y por consecuencia por mejorar la vida.
Siempre ha sido cuba ejemplo en Latino América de luchas sindicales y en estos momentos, la identificación es como sobrevivir para no caer en el despido, que modernamente el gobierno le llama disponible.
La cifra es cada día mayor la garantía de toda convivencia humana se ha roto muchos de esos trabajadores disponibles se convierten en disidentes para llevar su protesta a cabo con herramientas de denuncias por diferentes organizaciones como el comité de ciudadanos cubanos defensores de los derechos humanos en cuba y los municipios de oposición.
Es importante que se mida como en la plaza Antonio maceo Grajales desfilaban alumnos de la policía nacional, cadetes, policías, miembros del MININT.
Por último la economía de la nación es desbastada, en todos los renglones, en una terrible enfermedad se toman las precauciones demasiado tarde los pronósticos son reservados. Así la pasa a la economía cubana.
Podemos comentar que desde, JesúsMenéndez y otros mártires del proletariadoazucarero, hasta la fecha sus propuestas sindicales que los llevaron a la  muerte todavía no han sido conquistada.
De acuerdo con las medidas establecidas por el gobierno es importante que el trabajador participe realmente en la gestión de la empresa  y micro empresas.
Para esto es necesario que pueda defender sus intereses en la gestión de la empresa que lo motiven y pueda defender sus interese en caso de pérdidas o de prosperidad teniendo derecho a participar en el fruto de la misma.

sábado, 4 de febrero de 2012

Reajuste de plantillas en Bayamo

Ciudad de Bayamo, 2 de febrero del 2012/ Félix Rivero Cordoví*/ www.lavozdeoriente.com



En la mañana del 2 de febrero llegó el llamado reajuste de plantillas a la Fábrica de Helados sita en Calle JimyHirzy en la ciudad de Bayamo. Aleida Rodríguez González fue una de las trabajadoras que quedó sin empleo. Ella es técnica de control y calidad en la línea de queso, es madre soltera de dos hijos. Ella vive en Calle 9 # 224 Reparto Camilo Cienfuegos y se pregunta con qué va a mantener a su familia. Con una trayectoria laboral de 15 años, ha sido trabajadora destacada y al Estado no le importó para nada su condición.

Telefono:  53786160

jueves, 19 de enero de 2012

El voto del Cancerbero.

San Luis/ Juan Enrique Medina García/ www.lavozdeoriente.com  En el periódico del Juventud Rebelde, con fecha 12 de junio de 2011, fue publicado un artículo con la firma del vocero oficialista, Juan Morales Agüero, relacionado con la doble moral que se practica en todo el país, pero él, engañándose a sí mismo, lo reduce a algunos centros de trabajo.

Este libelo que el titula “Botar el falso voto”, comienza diciendo, “Es una realidad imposible de disimular: en cierto centro de trabajo, algunas reuniones amenazan en convertirse en formalidades si por votar por alguien o por algo se trata. La rutina llega a su clímax cuando el conductor se dirige a los presentes para que tomen partido: ahora, compañeros, vamos a someter a votación el informe. Los que estén a favor que lo expresen levantando la mano”.

“Los brazos se levantan en señal de anuencia. Luego, inquiere. ¿En contra? Nadie. ¿Abstenciones? Nadie. Entonces triunfante, anuncia. El informe queda aprobado por unanimidad. Aplausos”.
“Después, en el pasillo, las críticas a lo que ellos mismos aprobaron”.

Y se pregunta: “Mas de una vez si quienes asumimos-ahí se incluye-el derecho al voto en contrapicada en esas reuniones y asambleas no estaremos inconscientemente consciente de que esa supuesta unanimidad, constituye en ocasiones un ejercicio de doble moral que expresa per se cuán escasa anda la valentía política entre quienes la practican”.

Cita la clausura del 9no Congreso de la UJC, cuando el señor Raúl Castro Ruz, Presidente; primero, por un dedazo de su hermano mayor; después, por algo más de 600 votos, que dice: “La unanimidad absoluta generalmente es ficticia y por tanto dañina. La contradicción, cuando no es antagónica como en nuestro caso, es el motor del desarrollo. Debemos suprimir, con toda intencionalidad, cuanto alimente la simulación y el oportunismo”.

Menciona un pensamiento de nuestro apóstol José Martí que dice: “El hombre que oculta lo que piensa o no se atreve a decir lo que piensa no es un hombre honrado”.

Y termina su interesante artículo manifestando: “En la falsa unanimidad el fingidor le gana la arrancada al honesto y llega primero porque se dopa con el dobles. Un brazo en alto debe encarnar siempre certeza absoluta y acto de conciencia. Votar sin convicción es como botar ética y moral al basurero”.

Confieso como dije al principio del interesante artículo “Botar el falso voto”, donde el señor Morales Agüero demuestra que no se atreve a decir lo que piensa y lo oculta cuando menciona a ciertos centros de trabajos llevando a un plano estrecho un mal de dimensión nacional. Dice que es una realidad imposible de disimular, pero él lo hace muy bien para no buscarse problemas.

No sé qué edad tendrá este periodista, pero debo aclararle que parece ignorar que este mal no es de ahora; que viene ocurriendo desde hace más de medio siglo, cuando la involución que él defiende a capa y espada fue, y es, la promotora que él llama la doble moral-y creo no equivocarme-que la careta no es solo en los centros de trabajos que hace alusión; esto ocurre en las entelequias que llevan por nombres Comités Central del PCC, Consejos de Ministros, Asamblea del Poder Popular y otros. ¿Sería capaz el señor Agüero de alzar su mano para votar en contra de una propuesta de los hermanos Castro si fuera miembro de los organismos antes mencionados?

¿Hubiese levantado la mano este periodista en contra, cuando el señor Fidel Castro Ruz pensó desecar la Ciénaga de Zapata; cuando el desbrozo de bosques a lo largo y ancho del país; la exportación de la revolución a Asia, África y América Latina; la locura de la Electro Nuclear de Cienfuegos y últimamente la destrucción de la industria azucarera? ¿Sería capaz de levantar la mano en contra? Creo que no.

Por último, digo a este testaferro que la doble moral no existe; se es moral o amoral y él sin dudas, es lo segundo, el problema no está en votar; el problema está en el fracasado sistema totalitario impuesto, que es, en fin, al que hay que depositar en el basurero.

El señor Juan Morales Agüero, sin proponérselo, ha retratado más de cinco décadas de represión y miedo y, a la vez, ha entrado por la misma puerta que ya entraron el leal Fritz Suárez Silva y ese mercenario que tanto odia al pueblo cubano, Jean Guy Allard; ese que algún día declararemos persona non grata y expulsaremos de nuestra patria por su servilismo a la tiranía más longeva de esta época, solo superada por Luis XlV, quien se mantuvo en el poder durante 72 largos años (1643-1715).
Mientras tanto, nosotros los cubanos no perdemos la fe que, más temprano que tarde, saldremos de esta terrible pesadilla.

¡Que Dios salve al pueblo de Cuba!


*Partido Republicano de Cuba.

martes, 3 de enero de 2012

El desafío de la sociedad cubana ante los despidos de su centro de trabajo.

Santiago de Cuba - www.lavozdeoriente.com - Guillermo Espinosa _ Están en desamparo total trabajadores desempleados en la provincia Santiago de Cuba. Posee malformación congénita de su mano izquierda, con una pequeña hija de dos años de edad y para sobrevivir se encuentra vendiendo en forma clandestina café en su vivienda ubicada en la entrada del cementerio de Santiago en el municipio Palma Soriano con condiciones infrahumanas.

Un ejemplo de ello tenemos la trabajadora social Marisleidi Nápoles Quiñones.El desempleo, olvido, el incremento del delito, la corrupción de los funcionarios del estado, y los factores objetivos y subjetivos que en más de cincuentaitres años han producido un colapso en la economía cubana.

Factores que en este año ha llevado al gobierno al despido de trabajadores que a pesar de todo se encuentra en un desierto. Pues el alcance de los esenciales productos alimenticios para sostenerse le produce un dolor de cabeza a cualquier ama de casa y por ende a los esposos desempleados sin amparo social del Estado.

La generosidad del gobierno en las provincias Orientales ha sido, despedido, a los que no les sirven para una nueva campaña. Ellos fueron un ejército de mambíes que pregonaba el comandante en jefe Fidel Castro.

El olvido, y por consecuencia ir a las calles por aventuras para sobrevivir a una economía cada vez mas pobre y desgastada, de lo contrario no existirían los despidos masivos de trabajadores que no pidieron que las plantillas se inflaran y los dirigentes se corrompieran como papas podrida aprovechándose del sudor de todo un pueblo laborioso que está en las calles de todo el país.

Repletas de jóvenes, ancianos, buscan forma de sobrevivir pidiendo limosna, vendiendo cualquier subvenir y porque no practicar la prostitución.Los alrededores de los Hoteles, Casa Granda. Hotel Meliá Santiago, Las América. Hotel San Juan.

Un ejemplo digno de ello es la trabajadora social, Marisleidi Nápoles Quiñones, que posee una malformación congénita de su mano izquierda, con una pequeña hija de dos años de edad, y se encuentra vendiendo de forma clandestina café en la vivienda cerca de la entrada del cementerio en Palma Soriano, y vive en condiciones infrahumana.

Podemos decir que las bondades de castro se enmascaran, llevándote a prisión por convertirte en un disidente o demócrata.

gespinosa1966@yahoo.es
Cell 53736815